Estrategias para la igualdad en gestión deportiva

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/73363
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Estrategias para la igualdad en gestión deportiva
Autors: Manchado, Carmen | Caus i Pertegaz, Núria | Cejuela, Roberto | Diez Ros, Rocío | Escandell, Dari | Navarrete Navarro, Manuel | Rodríguez Sirvent, José Antonio | Sellés, Sergio
Grups d'investigació o GITE: Research in Physical Education, Fitness and Performance (RIPEFAP) | Geografía Humana | Grupo de Investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE) | Estudis Transversals: Literatura i altres Arts en les Cultures Mediterrànies | Recerca de la Literatura Contemporània | Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFD)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas | Universidad de Alicante. Departamento de Filología Catalana
Paraules clau: Género | Universidad | Deporte | Actividad física | Igualdad
Àrees de coneixement: Educación Física y Deportiva | Didáctica de las Ciencias Sociales | Filología Catalana
Data de publicació: 2017
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Manchado López, C., etal. "Estrategias para la igualdad en gestión deportiva". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2016-2017. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-697-6536-4, pp. 1841-1855
Resum: La actividad física y el deporte es uno de los ámbitos de nuestra sociedad en los que las desigualdades entre hombres y mujeres es más patente. La Universidad como institución educativa superior, debe participar activamente en la promoción de los principios fundamentales de una sociedad democrática en la que la igualdad de género sea un hecho. Los profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, por su potencialidad educativa, de promoción de la salud y mediática, deben constituir un motor de cambio social y contribuir a promover la igualdad entre hombres y mujeres. Por ello, la elaboración de unas recomendaciones que orienten en la implementación de la perspectiva de género en los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con el grado de ciencias de la actividad física y el deporte, así como en la gestión de las actividades deportivas del servicio de deportes de la Universidad de Alicante podría suponer un útil vehículo para el cambio en los estereotipos de género asociados a la actividad física y al deporte.
URI: http://hdl.handle.net/10045/73363
ISBN: 978-84-697-6536-4
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/72112
Apareix a la col·lecció: INV - GH - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
Institucional - IUIEG - Publicaciones
INV - GRLC - Treballs sobre Literatura del Jo
INV - IGE - Capítulos de Libros
INV - GICAFD - Capítulos de Libros
INV - SCAPE - Capítulos de Libros
INV - ET - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17_159.pdf1,22 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.