Manchado, Carmen, Caus i Pertegaz, Núria, Cejuela, Roberto, Diez Ros, Rocío, Escandell, Dari, Navarrete Navarro, Manuel, Rodríguez Sirvent, José Antonio, Sellés, Sergio Estrategias para la igualdad en gestión deportiva Manchado López, C., etal. "Estrategias para la igualdad en gestión deportiva". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2016-2017. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-697-6536-4, pp. 1841-1855 URI: http://hdl.handle.net/10045/73363 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-697-6536-4 Abstract: La actividad física y el deporte es uno de los ámbitos de nuestra sociedad en los que las desigualdades entre hombres y mujeres es más patente. La Universidad como institución educativa superior, debe participar activamente en la promoción de los principios fundamentales de una sociedad democrática en la que la igualdad de género sea un hecho. Los profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, por su potencialidad educativa, de promoción de la salud y mediática, deben constituir un motor de cambio social y contribuir a promover la igualdad entre hombres y mujeres. Por ello, la elaboración de unas recomendaciones que orienten en la implementación de la perspectiva de género en los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con el grado de ciencias de la actividad física y el deporte, así como en la gestión de las actividades deportivas del servicio de deportes de la Universidad de Alicante podría suponer un útil vehículo para el cambio en los estereotipos de género asociados a la actividad física y al deporte. Keywords:Género, Universidad, Deporte, Actividad física, Igualdad Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación info:eu-repo/semantics/bookPart