Análisis de género del material didáctico de asignaturas de la Facultad de Educación en la Universidad de Alicante

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/71109
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Análisis de género del material didáctico de asignaturas de la Facultad de Educación en la Universidad de Alicante
Authors: Diez Ros, Rocío | Gómez Trigueros, Isabel María | Moreno Vera, Juan Ramón | Ponsoda López de Atalaya, Santiago | Vera-Muñoz, Maria Isabel | Aguilar Hernández, Barbara María
Research Group/s: Geografía Humana | Grupo de Investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE) | Poder Público, Sociedad y Cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV | Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Género | Ciencias Sociales | Universidad | Invisibilidad | Material didáctico
Knowledge Area: Didáctica de las Ciencias Sociales
Issue Date: 2017
Editors: Octaedro
Citation: Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 183-192
Abstract: La presente investigación se enmarca en el ámbito de los análisis educativos a través de la perspectiva de género. Su principal objetivo es reflexionar sobre los materiales utilizados en la docencia universitaria, y que se ofrecen al alumnado, para comprobar en qué medida reproducen sesgos de género. Se han estudiado las imágenes, presentaciones, textos, artículos y otros recursos con los que se trabaja en el aula, a través de un instrumento de recogida de datos que analiza número de hombres y mujeres que aparecen, sus características, en qué actividades, transmitiendo qué valores, para detectar los posibles estereotipos de género que puedan reproducir dichos materiales didácticos. Los resultados muestran que, en el ámbito académico de las asignaturas de didáctica, los materiales más frecuentemente utilizados no siempre representan mayoría de hombres frente a mujeres, lo que se explica por la especificidad de las asignaturas analizadas, cuyo objetivo es la formación inicial del profesorado, colectivo ampliamente feminizado. La mitad de las imágenes representan roles de maestras o alumnas, y menos el de autoras, reproduciendo el imaginario social imperante del género masculino como productor de ciencia y conocimiento, y la invisibilidad que sufren las mujeres desde el punto de vista científico. La mayor parte son también imágenes de adultas o jóvenes, y transmiten valores como esfuerzo o sacrificio, y no tanto creatividad o curiosidad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/71109
ISBN: 978-84-9921-935-6
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/71081
Appears in Collections:INV - PSOCU - Capítols de Llibres
INV - GIDU - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GH - Capítulos de Libros
INV - IGE - Capítulos de Libros
INV - GIDTAC - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_20.pdf1,25 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.