Motivadores e inhibidores respecto a la docencia de grado en inglés: Una experiencia en Economía y Empresa

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/71035
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Motivadores e inhibidores respecto a la docencia de grado en inglés: Una experiencia en Economía y Empresa
Authors: Rodríguez-Sánchez, Carla | Sancho-Esper, Franco | Ruiz Moreno, Felipe | Turino, Francesco | Ruiz-González, Darío
Research Group/s: Marketing | Análisis Económico
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Marketing | Universidad de Alicante. Departamento de Fundamentos del Análisis Económico
Keywords: Competencias idiomáticas y de comunicación | Internacionalización | EMI (Inglés como Medio de Instrucción) | Economía y Empresa
Knowledge Area: Comercialización e Investigación de Mercados | Fundamentos del Análisis Económico
Issue Date: 2017
Editors: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-617-8973-3, pp. 161-171
Abstract: El presente trabajo, desarrollado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante analiza desde la perspectiva del alumnado, los factores motivacionales, los inhibidores y las actitudes del alumnado respecto a la docencia de grado en inglés. En concreto se ha recogido información tanto cualitativa como cuantitativa de 19 asignaturas con docencia en inglés y 13 asignaturas con docencia en castellano (11 asignaturas en ambos idiomas) en los grados de ADE, TADE, Economía, Publicidad y Sociología durante los cursos 2015-16 y 2016-17. El análisis comparativo global entre ambos idiomas sugiere que existen diferencias en el perfil del alumnado matriculado en cada idioma, así como en las motivaciones hacia la enseñanza en inglés. El análisis detallado de resultados por áreas de conocimiento (ej. Comercialización e Investigación de mercados, Contabilidad y Finanzas, Organización de empresas, Economía Aplicada, Fundamentos de la Economía, etc.) revela interesantes diferencias en la percepción del alumnado relacionadas con el contenido específico y el tipo de asignatura. Los hallazgos obtenidos pueden servir tanto para los gestores universitarios como para los docentes implicados en la adaptación de docencia al inglés y/o en la creación de nuevas asignaturas en dicho idioma.
URI: http://hdl.handle.net/10045/71035
ISBN: 978-84-617-8973-3
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/70977
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - Análisis Económico - Capítulos de Libros
INV - MKT - Capítulos de Libros
INV - SOC-INNOVA - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailRedes-colaborativas-en-torno-a-la-docencia-universitaria_16.pdf1,25 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.