Prácticas docentes con SIG: Aplicación a la Ingeniería Ambiental

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/99918
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Prácticas docentes con SIG: Aplicación a la Ingeniería Ambiental
Autors: Pla, Concepción | Pardo Picazo, Miguel Ángel | Jódar-Abellán, Antonio | Trapote, Arturo | Benavente, David | Valdes-Abellan, Javier
Grups d'investigació o GITE: Ingeniería Hidráulica y Ambiental (INGHA) | Petrología Aplicada | Tecnología de Materiales y Territorio (TECMATER)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales | Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Paraules clau: Acciones educativas innovadoras | Material docente | SIG | Alumnado
Àrees de coneixement: Ingeniería Hidráulica | Física de la Tierra | Petrología y Geoquímica
Data de publicació: 2019
Editor: Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació
Citació bibliogràfica: Pla Bru, C., et al. "Prácticas docentes con SIG: Aplicación a la Ingeniería Ambiental". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 963-975
Resum: Dentro del contenido de la asignatura de Ingeniería Ambiental, impartida en el Grado en Ingeniería Civil, se ha desarrollado un nuevo material docente para la aplicación de SIG (Sistemas de Información Geográfica) en el campo de la Ingeniería Ambiental. La introducción de este nuevo material pretende, además de mejorar la calidad de la docencia impartida, complementar las necesidades del estudiante, derivadas de las exigencias del mercado laboral. Una vez finalizada la asignatura, se evalúan los resultados conseguidos por el alumnado mediante la acción educativa desarrollada. Para realizar la evaluación de este nuevo material docente empleado se contemplan las opiniones del alumnado y sus resultados en la asignatura después de haber trabajado con el nuevo material. Se realizan encuestas y cuestionarios personales al alumnado de forma que se determina su grado de satisfacción, así como el grado de satisfacción en cuanto a sus expectativas sobre la asignatura. En general, el alumnado confirma la utilidad de este nuevo material docente, así como su satisfacción por los nuevos conocimientos adquiridos. Con la introducción de este nuevo material se mejora, por tanto, la calidad de la docencia impartida y se complementan las necesidades del estudiante, derivadas de las exigencias del mercado laboral.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99918
ISBN: 978-84-09-15746-4
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/98908
Apareix a la col·lecció: INV - IngHA - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - PETRA - Capítulos de Libros
INV - TECMATER - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-068.pdf1,04 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.