La formación inicial del profesorado y los retos de la escuela del siglo XXI

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/99550
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La formación inicial del profesorado y los retos de la escuela del siglo XXI
Authors: Gómez Trigueros, Isabel María | Hernández Beltrán, Juan Carlos | Inarejos Muñoz, Juan Antonio | Lázaro Herrero, Luján | Ponsoda López de Atalaya, Santiago | Rico Gómez, María Luisa | Ruiz Bañuls, Mónica | Vega Gil, Leoncio
Research Group/s: Grupo de Investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE) | Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina (GIECRYAL) | Poder Público, Sociedad y Cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV | España del Siglo XX: II República, Franquismo y Democracia
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas | Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Keywords: Percepción | Estudiantes de Grado de Magisterio | Identidad docente | Escuela | Siglo XXI
Knowledge Area: Didáctica de las Ciencias Sociales | Teoría e Historia de la Educación | Didáctica de la Lengua y la Literatura
Issue Date: 2019
Editors: Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació
Citation: Gómez Trigueros, Isabel, et al. "La formación inicial del profesorado y los retos de la escuela del siglo XXI". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 735-747
Abstract: El objetivo del trabajo es conocer la perspectiva de los y las estudiantes del Grado de Magisterio respecto al rol que debe desempeñar el docente en la escuela del siglo XXI. Desde la percepción del alumnado, se analizan, por un lado, las funciones pedagógicas-didácticas, sociales, técnicas y formativas, así como las características actitudinales que debe reunir un docente de la escuela del siglo XXI; por otro lado, se profundiza en la concepción del liderazgo pedagógico y la autoridad educativa, como elementos clave de la identidad docente; y, por último, se determina cuál es el estilo docente definido. Para realizar este estudio, se ha empleado un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo, a partir de un cuestionario destinado a los y las estudiantes de Magisterio, de la Universidad de Alicante, de Extremadura y de Salamanca. Los resultados obtenidos refrendan la hipótesis de partida: el alumnado de Magisterio presentan una percepción construida por el enfoque pedagógico constructivista social, y se identifican con un estilo docente pedagógico cooperativo, centrado en los intereses y las necesidades del alumnado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99550
ISBN: 978-84-09-15746-4
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/98908
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GIDTAC - Capítulos de Libros
INV - ELEI_UA - Capítulos de Libros
INV - GIECRYAL - Capítulos de Libros
INV - IGE - Capítulos de Libros
INV - España del Siglo XX - Capítulos de Libros
INV - PSOCU - Capítols de Llibres

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-053.pdf1,01 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.