Aprendizaje colaborativo y ámbitos en los que se aplican los recursos tecnológicos entre estudiantes universitarios

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/99034
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Aprendizaje colaborativo y ámbitos en los que se aplican los recursos tecnológicos entre estudiantes universitarios
Authors: Gonzálvez, Carolina | Fernández-Sogorb, Aitana
Research Group/s: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Keywords: Tecnología | Aprendizaje colaborativo | Docente | Educación Superior
Knowledge Area: Didáctica y Organización Escolar | Psicología Evolutiva y de la Educación
Issue Date: 2019
Editors: Octaedro
Citation: Gonzálvez Maciá, Carolina; Fernández-Sogorb, Aitana. "Aprendizaje colaborativo y ámbitos en los que se aplican los recursos tecnológicos entre estudiantes universitarios". Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas. Barcelona: Octaedro, 2019. ISBN 978-84-17667-23-8, pp. 1164-1173
Abstract: Actualmente, se considera una competencia trascendental del docente que aprenda a trabajar con otros y a colaborar. En este sentido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en un recurso de valiosa funcionalidad. El objetivo de esta investigación fue identificar con qué finalidad utilizan los estudiantes de magisterio las herramientas TIC en trabajos colaborativos. Participaron 128 estudiantes del Grado de Maestro en Educación Infantil y Primaria con un rango de edad entre los 17 y 41 años (Medad= 21.3; DT= 1.14) siendo el 87.5% chicas. Un cuestionario compuesto por 12 ítems divididos en cuatro dimensiones (1. Entornos de trabajo; 2. Recursos para comunicarse, debatir y colaborar; 3. Herramientas para compartir archivos; y 4. Recursos para organizar el trabajo) fue cumplimentado. Los resultados revelaron que la mayoría de los participantes utilizan siempre las TIC como entornos de trabajo y para compartir archivos. Sin embargo, un 57.8% de los participantes señalaron que nunca hacían uso de las TIC para debatir y colaborar con el resto de compañeros, así como un 48.4% de los estudiantes señalaron que nunca utilizaban herramientas online para establecer tareas y fechas de entrega. En conclusión, cabe señalar que los estudiantes utilizan los recursos tecnológicos parcialmente siendo necesario fomentar su uso para el debate y la planificación durante la realización de trabajos colaborativos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99034
ISBN: 978-84-17667-23-8
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/98731
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - SOCEDU - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-e-innovacion-en-la-ES_109.pdf1,2 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.