Rasgos fonopragmáticos del español mexicano y la atenuación en los procesos comunicativos del francés

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/76080
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Rasgos fonopragmáticos del español mexicano y la atenuación en los procesos comunicativos del francés
Títol alternatiu: Phonopragmatic features of Mexican Spanish and mitigation in the communicative processes of French
Autors: Valdez Vega, Orlando | Flores Treviño, María Eugenia
Paraules clau: Prosodia | Atenuación | Fonética | Fonología | Interferencia | Prosody | Mitigation | Phonetics | Phonology | Interference
Àrees de coneixement: Lingüística General
Data de publicació: 2018
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Citació bibliogràfica: ELUA. Estudios de Lingüística. 2018, Anexo IV: 323-339. doi:10.14198/ELUA2018.Anexo4.18
Resum: En esta investigación se realiza un estudio de los rasgos fonopragmáticos (Hidalgo, 2009) de la lengua francesa, en hispanohablantes del noreste mexicano para revisar las variaciones atenuadoras en función del género y de la cultura del hablante que introducen un cambio de sentido en ese sistema de lengua. Intravaia (2000) afirma que los elementos rítmico-melódicos juegan en todas las lenguas un rol semántico y que cada lengua posee sus propios rasgos prosódicos que permiten expresar toda clase de estados psíquicos como satisfacción, desprecio, decepción, enojo, entre otros. Por último, subrayamos la importancia e implicaciones de su enseñanza durante el aprendizaje de la lengua francesa. | The present paper is a study of phonopragmatics features (Hidalgo, 2009) of the French language in Spanish-speaking people of the north-east Mexico. Our aim is to explore variation regarding the use of variation taking into account gender and culture of the different speakers. Intravia (2000) affirms that the rhythm-melodic elements play in every language a semantic role, and that each language possesses its own prosodic features that allow people to express all kinds of psychic states such as satisfaction, scorn, anger, and others. To conclude, we highlight the importance and implications of the study for teaching French as a foreign language.
Patrocinadors: Miembros del CA-UANL 245 consolidado “Lenguajes, discursos, semióticas. Estudios de la cultura en la región”, en el proyecto “Pragmática: Traducción y Competencia Comunicativa”, dentro del macroproyecto “La atenuación pragmática en su variación genérica: géneros discursivos orales y escritos en el español de España y América (Proyecto MINECO: FFI2016-75249P)”.
URI: https://doi.org/10.14198/ELUA2018.Anexo4.18 | http://hdl.handle.net/10045/76080
ISSN: 0212-7636 | 2171-6692 (Internet)
DOI: 10.14198/ELUA2018.Anexo4.18
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://revistaelua.ua.es/
Apareix a la col·lecció: ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2018, Anexo 4

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailELUA-Anexo-IV-18.pdf1,71 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons