Rasgos fonopragmáticos del español mexicano y la atenuación en los procesos comunicativos del francés

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/76080
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorValdez Vega, Orlando-
dc.contributor.authorFlores Treviño, María Eugenia-
dc.date.accessioned2018-05-31T07:51:48Z-
dc.date.available2018-05-31T07:51:48Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationELUA. Estudios de Lingüística. 2018, Anexo IV: 323-339. doi:10.14198/ELUA2018.Anexo4.18es_ES
dc.identifier.issn0212-7636-
dc.identifier.issn2171-6692 (Internet)-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/ELUA2018.Anexo4.18-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/76080-
dc.description.abstractEn esta investigación se realiza un estudio de los rasgos fonopragmáticos (Hidalgo, 2009) de la lengua francesa, en hispanohablantes del noreste mexicano para revisar las variaciones atenuadoras en función del género y de la cultura del hablante que introducen un cambio de sentido en ese sistema de lengua. Intravaia (2000) afirma que los elementos rítmico-melódicos juegan en todas las lenguas un rol semántico y que cada lengua posee sus propios rasgos prosódicos que permiten expresar toda clase de estados psíquicos como satisfacción, desprecio, decepción, enojo, entre otros. Por último, subrayamos la importancia e implicaciones de su enseñanza durante el aprendizaje de la lengua francesa.es_ES
dc.description.abstractThe present paper is a study of phonopragmatics features (Hidalgo, 2009) of the French language in Spanish-speaking people of the north-east Mexico. Our aim is to explore variation regarding the use of variation taking into account gender and culture of the different speakers. Intravia (2000) affirms that the rhythm-melodic elements play in every language a semantic role, and that each language possesses its own prosodic features that allow people to express all kinds of psychic states such as satisfaction, scorn, anger, and others. To conclude, we highlight the importance and implications of the study for teaching French as a foreign language.es_ES
dc.description.sponsorshipMiembros del CA-UANL 245 consolidado “Lenguajes, discursos, semióticas. Estudios de la cultura en la región”, en el proyecto “Pragmática: Traducción y Competencia Comunicativa”, dentro del macroproyecto “La atenuación pragmática en su variación genérica: géneros discursivos orales y escritos en el español de España y América (Proyecto MINECO: FFI2016-75249P)”.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0es_ES
dc.subjectProsodiaes_ES
dc.subjectAtenuaciónes_ES
dc.subjectFonéticaes_ES
dc.subjectFonologíaes_ES
dc.subjectInterferenciaes_ES
dc.subjectProsodyes_ES
dc.subjectMitigationes_ES
dc.subjectPhoneticses_ES
dc.subjectPhonologyes_ES
dc.subjectInterferencees_ES
dc.subject.otherLingüística Generales_ES
dc.titleRasgos fonopragmáticos del español mexicano y la atenuación en los procesos comunicativos del francéses_ES
dc.title.alternativePhonopragmatic features of Mexican Spanish and mitigation in the communicative processes of Frenches_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/ELUA2018.Anexo4.18-
dc.relation.publisherversionhttps://revistaelua.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/FFI2016-75249-P-
Aparece en las colecciones:ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2018, Anexo 4

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailELUA-Anexo-IV-18.pdf1,71 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons