Diseño de la evaluación de diferentes competencias en el Área de Química Física y estudio de correlaciones en los resultados

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/71202
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Diseño de la evaluación de diferentes competencias en el Área de Química Física y estudio de correlaciones en los resultados
Authors: Díez García, María Isabel | Cibrev, Dejan | Quiñonero, Javier | Cots, Ainhoa | Gómez, Roberto
Research Group/s: Grupo de Fotoquímica y Electroquímica de Semiconductores (GFES)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Química Física | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Electroquímica
Keywords: Química Física | Diseño de exámenes | Evaluación de competencias | Correlaciones estadísticas
Knowledge Area: Química Física
Issue Date: 2017
Editors: Octaedro
Citation: Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 774-783
Abstract: El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior requiere nuevos modelos de evaluación basados no solo en la evaluación de los contenidos, sino también de las competencias adquiridas. En esta contribución se presentarán modelos de evaluación, con especial énfasis en la prueba escrita final, diseñados para diversas asignaturas del área de Química Física que tratan de ser exhaustivos en la evaluación de las competencias. Una vez presentado el modelo de examen, se realiza un estudio de carácter estadístico con una muestra amplia (91 exámenes) de la asignatura de Química Física Aplicada con el fin de establecer la existencia de correlaciones claras en el grado de adquisición de las diferentes competencias por parte del alumnado. El análisis del modelo de evaluación muestra que es satisfactorio en cuanto que evalúa gran parte de las competencias que requiere el actual plan de estudios de la asignatura. Sin embargo, el análisis de las calificaciones en las diferentes cuestiones de la prueba escrita muestra que existe una deficiencia en la adquisición de muchas de las competencias requeridas, con especial énfasis en aquellas que exigen una comprensión profunda de la materia y la aplicación de los conceptos aprendidos a la práctica. A la vista de los resultados se aconsejan, a nivel general, algunos cambios en el modelo de enseñanza de la asignatura.
URI: http://hdl.handle.net/10045/71202
ISBN: 978-84-9921-935-6
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/71081
Appears in Collections:INV - GFES - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_80.pdf1,24 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.