Diseño de la evaluación de diferentes competencias en el Área de Química Física y estudio de correlaciones en los resultados

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/71202
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Diseño de la evaluación de diferentes competencias en el Área de Química Física y estudio de correlaciones en los resultados
Autors: Díez García, María Isabel | Cibrev, Dejan | Quiñonero, Javier | Cots, Ainhoa | Gómez, Roberto
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Fotoquímica y Electroquímica de Semiconductores (GFES)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Química Física | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Electroquímica
Paraules clau: Química Física | Diseño de exámenes | Evaluación de competencias | Correlaciones estadísticas
Àrees de coneixement: Química Física
Data de publicació: 2017
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 774-783
Resum: El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior requiere nuevos modelos de evaluación basados no solo en la evaluación de los contenidos, sino también de las competencias adquiridas. En esta contribución se presentarán modelos de evaluación, con especial énfasis en la prueba escrita final, diseñados para diversas asignaturas del área de Química Física que tratan de ser exhaustivos en la evaluación de las competencias. Una vez presentado el modelo de examen, se realiza un estudio de carácter estadístico con una muestra amplia (91 exámenes) de la asignatura de Química Física Aplicada con el fin de establecer la existencia de correlaciones claras en el grado de adquisición de las diferentes competencias por parte del alumnado. El análisis del modelo de evaluación muestra que es satisfactorio en cuanto que evalúa gran parte de las competencias que requiere el actual plan de estudios de la asignatura. Sin embargo, el análisis de las calificaciones en las diferentes cuestiones de la prueba escrita muestra que existe una deficiencia en la adquisición de muchas de las competencias requeridas, con especial énfasis en aquellas que exigen una comprensión profunda de la materia y la aplicación de los conceptos aprendidos a la práctica. A la vista de los resultados se aconsejan, a nivel general, algunos cambios en el modelo de enseñanza de la asignatura.
URI: http://hdl.handle.net/10045/71202
ISBN: 978-84-9921-935-6
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/71081
Apareix a la col·lecció: INV - GFES - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_80.pdf1,24 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.