Identificación de activos de salud según colectivos de la comunidad de la Universidad de Alicante

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/67114
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Identificación de activos de salud según colectivos de la comunidad de la Universidad de Alicante
Authors: Martínez-Riera, José Ramón | López-Gómez, Jorge | Rico-Berbegal, Pablo | González, L.
Research Group/s: Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia | Salud Pública
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia
Keywords: Universidad Saludable | Promoción de la salud | Activos en salud
Knowledge Area: Enfermería
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad de Alicante. Proyecto Universidad Saludable
Citation: Romá Ferri, M. Teresa; Arroyo, Hiram V.; Aguiló Pons, Antoni (coord.). Actas del Congreso Iberoamericano de Universidades Promotoras de la Salud (CIUPS 2017): Promoción de la Salud y Universidad. Construyendo Entornos Sociales y Educativos Saludables, Universidad de Alicante (España), 27-29 de junio de 2017. Sant Vicent del Raspeig: Universidad Saludable, Universitat d’Alacant, 2017. ISBN 978-84-16724-65-9, p. 105
Abstract: Introducción: Durante 4 años (2013-2016) se trabajó en la implementación del proyecto de Universidad Saludable en la Universidad de Alicante (UA) mediante “la creación de entornos que apoyasen la salud”. Se trataba de implementar una estrategia de acción, abierta, horizontal, transversal y participativa favoreciendo el orgullo de pertenencia a una comunidad saludable. Objetivos: Interiorizar el concepto de salud desde una perspectiva amplia, libre y participativa que permitiese desarrollar conductas saludables e identificar los activos saludables en la UA. Material y método: A través de grupos nominales con personal docente e investigador, personal de administración de servicios y estudiantes, se identifican y priorizan los principales activos y logros del proyecto. Resultados: Los principales activos identificados fueron: Servicios de Prevención, Entorno agradable/entorno laboral, Implicación en políticas activas de salud del equipo de gobierno, Comité seguridad de salud, Zonas ajardinadas/verdes, Actividad docente e investigadora Servicio de deportes y actividades físicas y deportivas, Ajardinamientos bioclimáticos y espacios verde, Campus y patrimonio arquitectónico y paisajístico. Aunque existen diferencias en la priorización dadas según colectivos: Participación activa de los estudiantes, Alimentación saludable en los restaurantes, Facilitar y abaratar el transporte público. Conclusiones: Existe una identificación clara y priorizada de las acciones, estrategias o proyectos del proyecto de Universidad Saludable. Existen coincidencias en algunas de las identificaciones realizadas por los diferentes colectivos aunque hay diferencias significativas en la priorización.
URI: http://hdl.handle.net/10045/67114
ISBN: 978-84-16724-65-9
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © los autores, 2017; Universidad Saludable, Universitat d’Alacant. Esta obra se edita con la licencia de derechos de autor Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (CC BY-NC-ND). La cual permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera su contenido ni se pueden utilizar comercialmente.
Peer Review: no
Appears in Collections:CIUPS2017 - Foro Tema 5: Universidades promotoras de salud, aprender, investigar y vivir en salud
INV - SALUD - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - SP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailActas-CIUPS2017_74.pdf349,53 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons