La libertad de creencias y el interés superior del menor

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/66076
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La libertad de creencias y el interés superior del menor
Título alternativo: Freedom of beliefs and the best interests of the child
Autor/es: Souto Galván, Beatriz
Grupo/s de investigación o GITE: Estudios de Política Criminal, Derecho Penal y Criminología | Investigación en Género (IG)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas
Palabras clave: Libertad religiosa | Interés superior del menor | Formación religiosa | Freedom of religion | Best interests of the child | Religious instruction
Área/s de conocimiento: Derecho Eclesiástico del Estado
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universidad Rey Juan Carlos. Instituto de Derecho Público
Cita bibliográfica: Revista Europea de Derechos Fundamentales. 2016, 28: 191-220
Resumen: En este trabajo se aborda el estudio de los conflictos derivados de la falta de acuerdo de los progenitores en la elección del tipo de formación religiosa que quieren para sus hijos/as. Para ello es necesario detenerse, en primer lugar, en el estudio del contenido y alcance del derecho de los padres a educar a sus hijos/as de conformidad con sus propias convicciones —art. 27.3 CE—, para después examinar sus posibilidades de ejercicio en las disputas indicadas, teniendo en cuenta, como no podía ser de otro modo, el derecho a la libertad religiosa de los menores de edad en conexión con la protección de su interés superior. Por último, se analiza la praxis judicial española con la intención de plantear propuestas que permitan avanzar en la salvaguarda de los derechos de los menores en un ámbito en el que la interpretación judicial se muestra todavía alejada de los estándares de protección garantizados por la Convención sobre los Derechos del Niño. Estas carencias, sin embargo, parecen haber sido resueltas en el ámbito legislativo mediante la reforma de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor —2015— que acoge los criterios establecidos por la ONU en la interpretación del interés superior del menor y, sobre todo, del derecho del menor a ser escuchado en cualquier asunto que le afecte. | This paper deals with the study of the disputes between parents over children's religious instruction. This requires the study of the right of parents to educate their children in conformity with their own convictions (art. 27.3 CE) and then examine their ability to exercise the indicated disputes, taking into account the religious rights of children and the protection of their best interest. It will then examine how courts have handled child custody cases involving disputes between parents with the intention to put forward proposals in advancing children's rights in an area that judicial interpretation is still far from the standards of protection guaranteed by the Convention on the Rights of the Child. These shortcomings seem to have been resolved by the reform of the Organic Law 1/1996 on the legal protection of minors (2015) which introduces the criteria established by the UN in the interpretation of a child's best interests and, especially, the right of all children to be heard in all matters affecting her or him.
URI: http://hdl.handle.net/10045/66076
ISSN: 1699-1524
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Revista Europea de Derechos Fundamentales/European Journal of Fundamental Rights
Revisión científica: si
Versión del editor: http://journals.sfu.ca/redf/index.php/redf/article/view/12
Aparece en las colecciones:INV - DELICTUA - Artículos de Revistas
INV - Investigación en Género - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2016_Souto_RevEurDerFundam.pdf239,17 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.