El uso y consumo de agua en los jardines de las viviendas del litoral de Alicante (España)

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/64349
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El uso y consumo de agua en los jardines de las viviendas del litoral de Alicante (España)
Other Titles: The use and water consumption in the gardens of the homes in the coast of Alicante (Spain)
Authors: Morote Seguido, Álvaro Francisco | Hernández-Hernández, María
Research Group/s: Agua y Territorio | Paisajes y Recursos Naturales en España
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Keywords: Jardín | Consumo | Agua | Urbanización | Alicante | Garden | Consumption | Water | Urbanization
Knowledge Area: Análisis Geográfico Regional
Issue Date: 2016
Publisher: Universitat de València
Citation: Cuadernos de Geografía. 2016, 98: 29-44
Abstract: El jardín es el elemento que ha adquirido una mayor difusión en los modelos urbanos extensivos en la costa de Alicante (España). En este territorio, a diferencia de otros ámbitos, los jardines unifamiliares se asocian a las urbanizaciones que se han ido configurando desde 1960 a raíz de la expansión del denominado turismo residencial. Los objetivos de esta investigación son identificar las principales características de los jardines unifamiliares y, a partir de ellas, estimar sus necesidades hídricas y determinar el volumen de agua doméstico consumido por el jardín en el hogar. Profundizar en estos factores resulta prioritario para determinar sus repercusiones en la demanda de agua presente y futura. La densidad de la vegetación, superficie y tipología del jardín son los elementos que más repercuten en el consumo de agua de estos espacios en el litoral de Alicante. El riego por debajo de sus necesidades hídricas y el predomino de jardines con especies de filiación mediterránea son también conclusiones extraídas de esta investigación. | Gardens have increasingly become an integral part of extensive urban development models on Alicante's coastline (Spain). In this territory, in contrast to elsewhere, privately-owned gardens attached to houses are associated with the residential developments built since the 1960s on the back of the expansion of residential tourism. This research aims to identify the main characteristics of private gardens and, consequently, to estimate their water requirements and determine the volume of water consumed by these gardens in the dwellings. It is essential to examine these factors in greater depth in order to determine their repercussions on present and future water demand. Planting density, surface area and type of garden are the elements that have the strongest influence on water consumption in these spaces on Alicante's coastline. Watering below the garden's requirements and the predominance of Mediterranean plant species are also conclusions drawn in this research.
Sponsor: Este artículo es resultado de la concesión de una beca pre-doctoral de Formación de Profesorado Universitario del Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (FPU) y se inserta en el Proyecto de Investigación "Urbanización y metabolismo hídrico en el litoral de Alicante: análisis de tendencias para el periodo 2000-2010" (CS02012-36997-C02-02) financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
URI: http://hdl.handle.net/10045/64349
ISSN: 0210-086X
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: © Universitat de València
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - Agua y Territorio - Artículos de Revistas
INV - Paisajes y Recursos Naturales en España - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2016_Morote_Hernandez_CuadGeo.pdf1,29 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.