Destrezas matemáticas previas de los estudiantes de Grado en Ingenierías y Arquitectura (II)

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/61761
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Destrezas matemáticas previas de los estudiantes de Grado en Ingenierías y Arquitectura (II)
Autors: Campo Bagatin, Adriano | Alvarez, Mariela L. | Beléndez, Tarsicio | Heredia-Avalos, Santiago | Hernández Prados, Antonio | Moreno Marín, Juan Carlos | Ortuño, Manuel | Rosa-Herranz, Julio | Torrejon, Jose M. | Verdú Monllor, Ferran Josep
Grups d'investigació o GITE: Astronomía y Astrofísica | Holografía y Procesado Óptico | Interacción de Partículas Cargadas con la Materia | Sismología-Riesgo Sísmico y Procesado de la Señal en Fenómenos Naturales | Modelización Matemática de Sistemas
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal | Universidad de Alicante. Departamento de Matemática Aplicada
Paraules clau: Requisitos previos | Matemáticas | Física | Ingeniería | Arquitectura
Àrees de coneixement: Física Aplicada | Matemática Aplicada
Data de publicació: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Roig-Vila, Rosabel; Blasco Mira, Josefa Eugenia; Lledó Carreres, Asunción; Pellín Buades, Neus (eds.). Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria. Retos, Propuestas y Acciones. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-617-5129-7, pp. 2915-2934
Resum: Muchos profesores de asignaturas de física y de matemáticas que imparten docencia en el primer curso de las titulaciones técnicas de Grado detectan un empeoramiento de las destrezas matemáticas básicas de los alumnos de nuevo ingreso. Esta situación dificulta el proceso de enseñanza-aprendizaje y lastra negativamente las posibilidades de éxito de muchos estudiantes de primer curso. Esta clara sensación, sin embargo necesita de una definición cuantitativa. En este proyecto, nos planteamos continuar y completar el análisis cuantitativo realizado en el curso 2014/15, de las destrezas en matemáticas básicas de los nuevos matriculados en las titulaciones de Grado de la Escuela Politécnica Superior (EPS), extendiéndolo a todas las titulaciones de Grado de la misma, para impulsar un debate en la comunidad universitaria y pre-universitaria que lleve a proponer medidas concretas dirigidas a mejorar las habilidades matemáticas previas en nuestros estudiantes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/61761
ISBN: 978-84-617-5129-7
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) (2016)
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/59668
Apareix a la col·lecció: INV - GIRS - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - GHPO - Capítulos de Libros
INV - MMS - Capítulos de Libros
INV - IPCM - Capítulos de Libros
INV - Astronomía y Astrofísica - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailInvestigacion-e-Innovacion-Educativa-en-Docencia-Universitaria_176.pdf1,29 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.