Realidad simulada como herramienta de enseñanza-aprendizaje en Criminología

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/61287
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Realidad simulada como herramienta de enseñanza-aprendizaje en Criminología
Authors: Sanchez-SanSegundo, Miriam | Ferrer-Cascales, Rosario | Albaladejo-Blázquez, Natalia | Díez Jorro, Miguel | Asensi Pérez, Laura Fátima | Herranz Bellido, Jesús | Pastor Bravo, María del Mar | Rodes Lloret, Fernando | Zaragoza Martí, Ana
Research Group/s: Psicología de la Delincuencia, Psicocriminología y Ciencias Forenses (PSIDECRIMYCIF)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud | Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Keywords: Simulación | Juicio | Criminología | Innovación | Enseñanza-Aprendizaje
Knowledge Area: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico | Psicología Básica | Enfermería
Issue Date: 2016
Editors: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Roig-Vila, Rosabel; Blasco Mira, Josefa Eugenia; Lledó Carreres, Asunción; Pellín Buades, Neus (eds.). Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria. Retos, Propuestas y Acciones. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-617-5129-7, pp. 2138-2149
Abstract: La realización de prácticas docentes de “Realidad Simulada” representa un importante avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el alumnado de Criminología. Mediante este tipo de actividades, los estudiantes desarrollan las competencias académicas y profesionales adquiridas durante su formación, recreando contextos y situaciones reales en un entorno simulado de aprendizaje. El objetivo de este trabajo fue evaluar las competencias adquiridas por el alumnado de último de curso del Grado en Criminología, tras la implementación de una práctica de aprendizaje experiencial basada en la recreación de un Juicio, donde el alumnado debía interpretar el rol de los diferentes actores implicados en el Sistema de Justicia Penal: tribunal, acusación, defensa, víctima y peritos, poniendo en práctica los conocimientos y técnicas de evaluación psicológicas y criminológicas aplicados en el marco de la Justicia Penal. Se describen los resultados de aprendizaje y el grado de satisfacción con la actividad, en una muestra de 67 estudiantes matriculados en la asignatura “Psicología del Testimonio” del Grado en Criminología.
URI: http://hdl.handle.net/10045/61287
ISBN: 978-84-617-5129-7
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) (2016)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/59668
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - PSYBHE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-e-Innovacion-Educativa-en-Docencia-Universitaria_125.pdf240,61 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.