Construcción virtual y realidad aumentada. Aplicación en el Grado de Arquitectura Técnica

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/58459
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Construcción virtual y realidad aumentada. Aplicación en el Grado de Arquitectura Técnica
Authors: Piedecausa-García, Beatriz | Pérez Sánchez, Juan Carlos | Mateo Vicente, José Manuel
Research Group/s: Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo
Keywords: Virtualización | Construcción | Exposición | Maquetas | Arquitectura Técnica
Knowledge Area: Construcciones Arquitectónicas
Issue Date: 2016
Editors: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 263-274
Abstract: El entendimiento de soluciones constructivas a nivel tridimensional es imprescindible para comprender el diseño de los distintos encuentros estructurales presentes en el ámbito edificatorio. Por ello, desde las asignaturas de Construcción de Estructuras I y II del Grado en Arquitectura Técnica se han desarrollado determinadas actividades en las que se combina la construcción virtual con aplicaciones móviles de realidad aumentada, generando una metodología docente novedosa para el estudio del temario habitual en asignaturas constructivas. Así, se han generado múltiples detalles constructivos tridimensionales que representan estructuras en edificación con distintos materiales (madera, metal, hormigón armado, mixtas, etc.) y que pueden reproducirse, visualizarse o descargarse mediante una aplicación propia de realidad aumentada arquitectónica enfocada a la docencia e investigación Esta propuesta permite, por una parte, la visualización tridimensional de detalles singulares incluso a escala real, facilitando la comunicación y el entendimiento de los conceptos constructivos por los estudiantes; por otra parte, también posibilita una interacción edificio-usuario en tiempo real mediante el empleo complementario de marcadores, aplicaciones descargables y dispositivos móviles convencionales. En conclusión, se ha comprobado cómo la utilización de herramientas de virtualización constructiva se convierte en una herramienta docente eficaz para ser aplicada en cualquier asignatura del ámbito constructivo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/58459
ISBN: 978-84-608-7976-3
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/57093
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - MSCE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_018.pdf5,49 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.