Población extranjera y turismo residencial en el litoral de Alicante (1960-2011): repercusiones territoriales

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/54626
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Población extranjera y turismo residencial en el litoral de Alicante (1960-2011): repercusiones territoriales
Autors: Morote Seguido, Álvaro Francisco | Hernández-Hernández, María
Grups d'investigació o GITE: Agua y Territorio | Paisajes y Recursos Naturales en España
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Paraules clau: Litoral de Alicante | Turismo residencial | Población extranjera | Coast of Alicante | Residential tourism | Foreign population
Àrees de coneixement: Análisis Geográfico Regional
Data de publicació: de maig-2016
Editor: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Citació bibliogràfica: EURE. Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales. 2016, 42(126): 55-76
Resum: El litoral de la provincia de Alicante ha registrado importantes cambios territoriales desde la década de 1960, como consecuencia de la difusión de las actividades turísticas. Las transformaciones territoriales, entre las que destaca la configuración de una dorsal de poblamiento litoral, se completan con las sociales. La llegada de población extranjera jubilada o prejubilada procedente del norte y centro de Europa ha hecho de la provincia de Alicante (España) uno de los territorios donde el turismo residencial tiene mayor peso a escala nacional. El objetivo de esta investigación es, por un lado, analizar los factores que justifican el asentamiento de amplios colectivos de inmigrantes en estas tierras y, por otro, poner de manifiesto las repercusiones sociales y territoriales asociadas a su llegada. La realización de entrevistas en urbanizaciones de municipios litorales y prelitorales permite avanzar en el conocimiento de estos factores, más allá de los datos estadísticos. | The coast of the province of Alicante has undergone significant territorial changes since the 1960’s as a result of the development of tourism activities, where territorial changes, like the shaping of coastal settlement, are met with social ones. The arrival of retired or pre-retired foreign population from Northern and Central Europe makes the province of Alicante (Spain) one of the Mediterranean regions where residential tourism has acquired greatest relevance at a national level. The aim of this research is, on the one hand, to analyze the factors that explain the settlement of large groups of immigrants in this area, and, on the other hand, to highlight social and territorial impacts associated with their arrival. A survey conducted in the residential areas of coastal municipalities allowed moving forward in the knowledge of these factors, beyond plain statistical data.
Patrocinadors: Este artículo es resultado de la concesión de una beca predoctoral de Formación de Profesorado Universitario del Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (FPU). Se inserta, asimismo, en el Proyecto de Investigación “Urbanización y metabolismo hídrico en el litoral de Alicante: análisis de tendencias para el período 2000-2010” (CSO2012-36997-CO2-02), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/54626
ISSN: 0250-7161 | 0717-6236 (Internet)
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1528
Apareix a la col·lecció: INV - Agua y Territorio - Artículos de Revistas
INV - Paisajes y Recursos Naturales en España - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2016_Morote_Hernandez_EURE.pdf1,23 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons