La estructura de todas las cosas. Física y Química 2º y 3º de ESO. 3. Qué vamos a estudiar y por qué

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/5442
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La estructura de todas las cosas. Física y Química 2º y 3º de ESO. 3. Qué vamos a estudiar y por qué
Other Titles: La búsqueda de la unidad (la estructura de todas las cosas)
Authors: Martínez-Torregrosa, Joaquín | Alonso Sánchez, Manuel | Carbonell Gisbert, Francisco | Carrascosa Alís, Jaime | Domenech Blanco, Josep Lluís | Domenech Pastor, Ángeles | Osuna García, Luis | Sendra Bañuls, Fernando | Verdú Carbonell, Rafaela
Research Group/s: Didáctica de las Ciencias y la Tecnología
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Enseñanza problematizada | Inquiry science for grades 8 & 9 | Structured problem-based science teaching | Física y Química
Knowledge Area: Didáctica de las Ciencias Experimentales
Date Created: 1993
Issue Date: Aug-1997
Publisher: Aguaclara
Citation: MARTÍNEZ TORREGROSA, Joaquín, et al. "Qué vamos a estudiar y por qué". En: La estructura de todas las cosas. Alicante : Aguaclara, 1997. ISBN 84-8018-117-6, pp. 41-46
Abstract: Aspiramos a conseguir que los alumnos adquieran concepciones coherentes, globalizadoras, del mundo (de una parte de él), de manera que los cursos no son una serie de temas aislados. Por el contrario, plantear al inicio del curso por qué seleccionar (de entre los posibles) unos contenidos u otros, reflexionar colectivamente, sobre qué vamos a estudiar y por qué, es una necesidad. Por supuesto, alumnos de 13 o 14 años no se apropian en este momento de ese "plan globalizador y coherente", pero, poco a poco, se va convirtiendo en un "hilo conductor" al que se va haciendo referencia y en el que se integran los problemas que se van tratando. A lo largo del curso, sí que terminan (la mayoría) por apropiarse de ese plan. Y, buena parte de la clase, adquiere una concepción cualitativa y funcional que tiene sentido para ellos. (Véanse los resultados en el libro "La estructura problematizada de los temas y cursos ...", que se puede descargar en esta misma web).
URI: http://hdl.handle.net/10045/5442
ISBN: 84-8018-117-6 | 84-8018-040-4
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bookPart
Peer Review: no
Appears in Collections:INV - CyT-EPROBLEM - Enseñanza por Investigación: Materiales para el Aula



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons