Pseudometrización probabilística de los espacios de color para la cuantificación de la discriminación cromática

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/16366
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Pseudometrización probabilística de los espacios de color para la cuantificación de la discriminación cromática
Authors: Pérez Molina, Manuel | Fernandez-Varo, Helena | Francés, Jorge | Gallego, Sergi | Ortuño, Manuel
Research Group/s: Holografía y Procesado Óptico | Acústica Aplicada
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal | Universidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías
Keywords: Discriminación cromática | Métrica del color | Espacios de color | Espacios pseudométricos
Knowledge Area: Óptica
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones
Citation: PÉREZ MOLINA, Manuel, et al. “Pseudometrización probabilística de los espacios de color para la cuantificación de la discriminación cromática”. En: IX Congreso Nacional del Color : Alicante, 29 y 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2010. San Vicente del Raspeig : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2010. ISBN 978-84-9717-144-1, pp. 100-103
Abstract: Con el fin de cuantificar la discriminación cromática en el sistema visual humano, en este trabajo se propone un tipo de pseudométrica que se puede definir universalmente sobre cualquier espacio de color. Dicha pseudométrica se construye en base a la capacidad con la que el sistema visual humano distingue colores y se cuantifica mediante una probabilidad de discriminación p(a,b) para cada par de estímulos cromáticos (a,b). A partir de la probabilidad p se define una nueva aplicación d que asigna a cada par de estímulos cromáticos (a,b) el mínimo valor posible d(a,b) para las sumas de probabilidades p(a,x)+ (x,y)+p(y,v)+...+p(t,w)+p(w,b) –siendo x, y,...,v, t, w, b un conjunto finito arbitrario de estímulos cromáticos. Se demuestra que, con independencia de la naturaleza y características del espacio de color considerado, d es siempre una pseudométrica sobre dicho espacio de color, y además se llega al siguiente resultado principal: la probabilidad de discriminación cromática coincide con la pseudométrica considerada cuando esta última se define sobre el conjunto de todos los pares de estímulos con una probabilidad de discriminación mayor o igual a 0.5. Este resultado permite concluir que la probabilidad de discriminación cromática es una pseudométrica para aquellos pares de estímulos “razonablemente distinguibles” pero puede perder su carácter métrico –preservando no obstante ciertas propiedades similares a las métricas- al considerar pares de estímulos “menos distinguibles”.
Sponsor: Este trabajo ha sido subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (proyectos FIS2008-05856-C02-01 y FIS2008-05856-C02-02).
URI: http://hdl.handle.net/10045/16366
ISBN: 978-84-9717-144-1
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bookPart
Peer Review: si
Appears in Collections:CNC2010 - Ponencias
INV - GHPO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Acústica Aplicada - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnailactas_IX_CNC_26.pdf2,98 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.