El error como estrategia pedagógica para generar un aprendizaje eficaz

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/134294
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: El error como estrategia pedagógica para generar un aprendizaje eficaz
Autors: Alvarez-Herrero, Juan-Francisco
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Paraules clau: Aprendizaje basado en el error | Pedagogías emergentes | Alumnado | Aprender del error
Data de publicació: 2019
Editor: REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa
Citació bibliogràfica: Álvarez Herrero, Juan Francisco. “El error como estrategia pedagógica para generar un aprendizaje eficaz”. En: CIVINEDU 2019 Conference Proceedings: 3rd International Virtual Conference on Educational Research and Innovation: October 9-10, 2019. Madrid: REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa, 2019. ISBN 978-84-09-17174-3, pp. 166-169
Resum: En la actualidad se habla mucho de la utilización de las metodologías activas en todos los ámbitos y niveles educativos, como metodologías más eficaces y que proporcionan al alumnado un mayor protagonismo y a su vez aprendizaje. En el siguiente estudio, se constata la efectividad de la implementación como metodología transversal del Aprendizaje Basado en el Error (ABE) y más concretamente del error en sí, con alumnado universitario. Con ésta se pretende conseguir entre el alumnado universitario, un aprendizaje más eficaz, aquel que se produce de una forma razonada y con conocimiento, y duradero, que perdura en el tiempo. Aprovechar tanto el error involuntario como el forzado, deben convertirse en grandes aliados del profesorado, bien se trate de niveles universitarios, como es el caso aquí expuesto, como con niveles preuniversitarios. A partir de la realización y posterior corrección conjunta de una prueba llena de errores típicos y habituales y por tanto forzados, el alumnado universitario adquiere un aprendizaje que al estar corregido en caliente, proporciona un efecto más duradero y en el que este aprendizaje se produce de forma razonada y con conocimiento de causa.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134294
ISBN: 978-84-09-17174-3
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: INV - GIDU-EDUTIC/IN - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons