¿Los profesores de física y química disponen de un modelo que explique la formación de los espectros atómicos?

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/133198
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: ¿Los profesores de física y química disponen de un modelo que explique la formación de los espectros atómicos?
Autors: Savall Alemany, Francisco | Domenech Blanco, Josep Lluís | Martínez-Torregrosa, Joaquín
Grups d'investigació o GITE: Didáctica de las Ciencias y la Tecnología
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Paraules clau: Modelos atómicos | Espectros | Física cuántica
Data de publicació: 2013
Editor: Universitat Autónoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació
Citació bibliogràfica: Enseñanza de las Ciencias. 2013, N. Extra: 3237-3242
Resum: La investigación en didáctica de la ciencia ha puesto de manifiesto la importancia de una enseñanza basada en los modelos. El estudio de los procesos de emisión y absorción de radiación que dan origen a los espectros atómicos es un campo especialmente adecuado para ello. Tras una investigación histórica y epistemológica hemos establecido siete ideas clave que ha de tener un modelo que explique los espectros. Ocho entrevistas realizadas a profesores de secundaria nos permiten llegar a la conclusión de que los docentes están lejos de haber adquirido, y por tanto de enseñar, un modelo capaz de explicar las interacciones entre materia y radiación que dé lugar a los espectros.
URI: http://hdl.handle.net/10045/133198
ISSN: 0212-4521 | 2174-6486 (Internet)
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://ddd.uab.cat/record/175611
Apareix a la col·lecció: INV - CYT - Otros Trabajos de Investigación

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailSavall_etal_2013_EnsCiencias.pdf205,24 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons