La competencia digital docente y la brecha digital desde la dimensión interdisciplinar y de género en la formación docente con TPACK

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/131010
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: La competencia digital docente y la brecha digital desde la dimensión interdisciplinar y de género en la formación docente con TPACK
Autors: Gómez Trigueros, Isabel María | Diez Ros, Rocío | Domínguez García, Andrea | Formosinho, Maria das Dores | Ladrón de Guevara Pascual, Begoña | Morote Seguido, Álvaro Francisco | Ortega Sánchez, Delfín | Rico Gómez, María Luisa | Ruiz Bañuls, Mónica | Yáñez de Aldecoa, Cristina
Grups d'investigació o GITE: Grupo Interdisciplinar de Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (GIDTAC) | Geografía Humana | Grupo de Investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE) | Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN) | Educación Literaria y Lingüística en Español e Inglés (ELEI_UA)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas | Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Paraules clau: Competencia digital docente | Brecha digital | Perspectiva interdisciplinar | Género | Formación docente | TPACK
Data de publicació: 2022
Editor: Universitat d’Alacant
Citació bibliogràfica: Gómez-Trigueros, Isabel María, et al. "La competencia digital docente y la brecha digital desde la dimensión interdisciplinar y de género en la formación docente con TPACK". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 1755-1757
Resum: La Red de investigación propuesta se ha desarrollado en un contexto nacional (Universidad de Alicante, Burgos, Valencia) e internacional (Universidad de Andorra) con la finalidad de desarrollar una investigación que se concreta en la elaboración y puesta en práctica de propuestas didácticas en las que se implemente, a través de las TAC, para la adquisición de nuevos contenidos en Ciencias Sociales desde una perspectiva interdisciplinar. Asimismo, se ha perseguido el desarrollo de las competencias clave definidas por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para los centros universitarios. Para ello, se ha utilizado el modelo de enseñanza y aprendizaje Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK). La investigación se focaliza en la formación inicial del profesorado, estudiantes de Grado de Maestro y Maestra en Primaria y en el Máster del Profesorado (Báchelor en el caso de la Universidad de Andorra). En este sentido, se han llevado a cabo intervenciones en las aulas, con el uso de Tecnologías de la Información Geográfica como Google Earth así como la creación y puesta en práctica de materiales didácticos interdisciplinares por parte de los participantes para el trabajo de contenidos curriculares de Ciencias Sociales. De manera concreta, se llevó a cabo una experiencia de colaboración internacional online entre las universidades de Andorra y Alicante, con el fin de enseñar a diseñar estrategias capaces de aproximar el patrimonio cultural a las aulas y promover el desarrollo y la adquisición de las competencias espacial y digital. Los objetivos principales de estas prácticas de innovación docente se dirigieron a abordar el tratamiento didáctico del paisaje y a potenciar la educación patrimonial. Este caso de buena práctica docente plantea una situación compleja en un contexto real, a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Retos (ABR) y del modelo de enseñanza y TPACK. De igual forma, se ha trabajado con el alumnado de Grado de Maestro y Maestra de Primaria y del Máster del Profesorado de la Universidad de Alicante y de la Universidad de Valencia. El objetivo se ha focalizado en analizar sus conocimientos sobre desastres naturales y sus competencias digitales docentes para la creación de propuestas de aula con Tecnologías de la Información Geográfica (TIG). Para evaluar las acciones desarrolladas en el proyecto Redes, se utilizó un cuestionario de escala Likert de cinco puntos, así como una rúbrica confeccionada en el entorno de la Red. Ambos instrumentos han permito la percepción del futuro profesorado sobre las TAC y sobre su capacitación como futuros y futuras docentes, para utilizar este recurso didáctico en la enseñanza de las Ciencias Sociales. De igual forma, la rúbrica nos ha permito valorar qué competencias digitales han adquirido los participantes a partir de la implementación de intervenciones en el aula con TAC. Los resultados obtenidos informan de una valoración muy positiva del alumnado participante del potencial didáctico de las TAC y de sus ventajas instrumentales, para aproximar las Ciencias Sociales a las aulas. De igual forma, se concluye la importancia de continuar incluyendo modelos como el TPACK para lograr la consecución de competencias digitales docentes del profesorado en formación.
URI: http://hdl.handle.net/10045/131010
ISBN: 978-84-09-45382-5
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellin Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/130244
Apareix a la col·lecció: INV - IGE - Capítulos de Libros
INV - GIDTAC - Capítulos de Libros
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - ELEI_UA - Capítulos de Libros
INV - GH - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-ICE-2021-22_112.pdf971,53 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.