La influencia de las redes sociales en el aprendizaje colaborativo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/127258
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La influencia de las redes sociales en el aprendizaje colaborativo
Authors: Garrigós, Irene | Mazón, Jose-Norberto | Saquete Boró, Estela | Puchol Blasco, Marcel | Moreda, Paloma
Research Group/s: Web and Knowledge (WaKe) | Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Keywords: Informática | Enseñanza universitaria
Issue Date: 2010
Publisher: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Universidade de Santiago de Compostela. Escola Técnica Superior de Enxeñaría
Citation: Garrigós, Irene, et al. “La influencia de las redes sociales en el aprendizaje colaborativo”. En: JENUI 2010. Actas de las XVI Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Santiago de Compostela, 7-9 julio 2010. Santiago de Compostela: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática; Universidade de Santiago de Compostela, Escola Técnica Superior de Enxeñaría, 2010, pp. 531-534
Abstract: Actualmente las redes sociales representan un mecanismo para que un conjunto de personas puedan potenciar su comunicación, cooperar entre ellas en tareas comunes y sentirse parte de una comunidad. Estas características hacen pensar que su uso sería conveniente en entornos educativos con el fin de potenciar diversos aspectos como: participación del alumnado en el proceso de aprendizaje, aprendizaje autónomo, interacción y motivación de los alumnos, creatividad del estudiante y la creación de redes de colaboración e intercambio con continuidad espacio-temporal. Sin embargo, el uso de redes sociales en la docencia universitaria, plantea diversas cuestiones: ¿favorece el uso de las redes sociales el trabajo colaborativo?, ¿interactúan los estudiantes para mejorar el aprendizaje?, ¿es un mecanismo apropiado para mejorar la comunicación?, ¿se desarrollan nuevos roles del profesor o estudiante?. En este artículo se pretenden resolver estas cuestiones y estudiar el impacto de las redes sociales, en concreto Facebook, en la enseñanza universitaria.
URI: http://hdl.handle.net/10045/127258
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Peer Review: si
Publisher version: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2010
Appears in Collections:JENUI 2010
INV - WaKe - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GPLSI - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailJENUI_2010_067.pdf187,54 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons