Mismas expresiones, distintos significados

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/125186
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Mismas expresiones, distintos significados
Título alternativo: Same expressions, different meanings
Autor/es: Mogorrón Huerta, Pedro | Labrada Hernández, Geisy | Nieto Martín, Gloria Viviana
Grupo/s de investigación o GITE: Fraseología y Traducción Multilingüe (FRASYTRAM)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Traducción e Interpretación
Palabras clave: Fraseología | Diatopía | Polisemia | Variación fraseológica | Zoónimos | Phraseology | Diatopy | Polysemy | Phraseological variation | Zoonyms
Fecha de publicación: 8-abr-2022
Editor: Universidad Nebrija
Cita bibliográfica: Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas. 2022, 16(32): 40-57. https://doi.org/10.26378/rnlael1632479
Resumen: El trabajo presenta el fenómeno de la variación polisémica de las construcciones verbales fijas de la lengua española, a partir de la base de datos, que contiene más de 40000 entradas. El análisis de la base de datos ha permitido recopilar 14500 construcciones verbales fijas polisémicas, de las que 9362 corresponden al español peninsular y, a menudo, común, mientras que 5160 corresponden al español hispanoamericano; así como establecer una tipología de polisemia. En una segunda parte del trabajo, se analizan las 247 construcciones verbales fijas que contienen el zoónimo ‘perro’ y el caso de otras 107 que resultan diatópicas polisémicas, con el fin de comparar la formación de nuevos significados, así como el origen y uso geográfico de las expresiones. | The paper presents the phenomenon of polysemous variation of fixed verbal constructions in the Spanish language, based on the database, which contains more than 40,000 entries. The analysis of the database has made it possible to compile 14500 polysemous fixed verb constructions, of which 9362 correspond to peninsular and often common Spanish, while 5160 correspond to Hispanic-American Spanish; as well as to establish a typology of polysemy. In a second part of the work, we analyse the 247 fixed verbal constructions containing the zoonym 'perro' and the case of another 107 which are polysemous diatopics, in order to compare the formation of new meanings, as well as the origin and geographical use of the expressions.
URI: http://hdl.handle.net/10045/125186
ISSN: 1699-6569
DOI: 10.26378/rnlael1632479
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.26378/rnlael1632479
Aparece en las colecciones:INV - FRASYTRAM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMogorron-Huerta_etal_2022_RNAEL.pdf635,39 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons