5394 La descripción oral en Italiano y Español Lengua Extranjera

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/121368
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: 5394 La descripción oral en Italiano y Español Lengua Extranjera
Authors: González Royo, Carmen | Chiapello, Stefania | Longobardi, Sara | Martín Sánchez, Teresa | Pascual Escagedo, Consuelo | Rodríguez, María Paz | Regagliolo, Alberto
Research Group/s: Fraseología y Traducción Multilingüe (FRASYTRAM) | Traducción: Fuentes Bibliográficas, Análisis y Mediación Intercultural
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Traducción e Interpretación
Keywords: Descripción | Didáctica virtual | Investigación-acción | Oralidad | Evaluación oral
Knowledge Area: Traducción e Interpretación
Issue Date: 2021
Editors: Universitat d’Alacant
Citation: González Royo, Carmen, et al. "5394 La descripción oral en Italiano y Español Lengua Extranjera". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 3589-3597
Abstract: El tema de la investigación y de la innovación docente de esta red en docencia universitaria es la descripción en la producción oral de los estudiantes de español lengua extranjera (ELE) de UNISA y UNISOB y de los estudiantes de italiano lengua extranjera (ILE) de la UA. Los niveles de competencia de los que se ocupa el trabajo son A1, A2, B1, en el caso de ILE, y A2, B1, B2 y C1, en el de ELE. La descripción es una macrofunción que empieza a desarrollarse desde el nivel A1 y sigue incrementándose en las siguientes etapas, progresión que ha sido verificada durante los trabajos de la red. La actividad que hemos diseñado ha sido posible gracias a una plataforma virtual (Google Meet o Microsoft Teams) que permite a los aprendices interactuar con las docentes, a la vez que ofrece la posibilidad de grabar audio y vídeo sin dificultad. La implementación de la práctica ha significado ejercitar la oralidad en las clases y ha proporcionado material para la recogida de datos sobre la interlengua de nuestros estudiantes. La evaluación del ciclo completo ha sido percibida como muy favorable tanto para el alumnado como para las docentes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/121368
ISBN: 978-84-09-34941-8
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/119970
Appears in Collections:INV - FRASYTRAM - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - INBITRA - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_219.pdf849,66 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons