Aprendiendo sobre los cuidados de las personas y el planeta

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/121300
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Aprendiendo sobre los cuidados de las personas y el planeta
Autors: Ortiz-García, Mercedes | Ortiz-Pérez, Samuel | Ramírez Parco, Gabriela | Romero-Tarín, Adela | Ruiz-Callado, Raúl
Grups d'investigació o GITE: Derecho Ambiental | Cooperativismo, Desarrollo Rural y Emprendimientos Solidarios en la Unión Europea y Latinoamérica | Geografía Humana | Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas | Población, Medio Ambiente y Desarrollo (POMADE) | Sociología de la Innovación y del Cambio Social (SOC-INNOVA)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I
Paraules clau: Cuidados | Salud | Pandemia | Vulnerabilidades | Una sola salud
Àrees de coneixement: Derecho Administrativo | Geografía Humana | Ciencia Política y de la Administración | Sociología
Data de publicació: 2021
Editor: Universitat d’Alacant
Citació bibliogràfica: Ortiz García, Mercedes, et al. "Aprendiendo sobre los cuidados de las personas y el planeta". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 3463-3476
Resum: La investigación versa en torno a una experiencia o propuesta educativa para educar en la cultura de los cuidados, algo que, hasta el momento, desgraciadamente, no ha sido objeto de interés, pero tras la pandemia de la Covid-19 ha salido a la luz. Nuestra Red considera que la educación superior debe interiorizar la cultura, ética y economía de los cuidados. Por tanto, se pretende que el alumnado entienda bien y sea consciente, como sociedad, pero también a nivel individual, de las repercusiones e interrelaciones de nuestras pautas de producción y consumo, en definitiva, de nuestro modus vivendi, en la pérdida de la biodiversidad, en la contaminación atmosférica, en nuestra salud, y demás impactos negativos ambientales procedentes del cambio climático, para que seamos conscientes de nuestras vulnerabilidades tanto colectivas como personales, y asimismo seamos corresponsables en el cuidado de nuestro entorno por bien individual y común, y nos movilicemos desde la sostenibilidad como el camino para la prosperidad económica y el freno del cambio climático, para “cuidar de lo que nos cuida”, en pro de la salud personal y planetaria, de acuerdo con el enfoque “una sola salud”.
URI: http://hdl.handle.net/10045/121300
ISBN: 978-84-09-34941-8
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/119970
Apareix a la col·lecció: INV - Derecho Ambiental - Capítulos de Libros
INV - GECOTEMI - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - OLAPPC - Capítulos de Libros
INV - PMD - Capítulos de Libros
INV - COODRESUEL - Capítulos de Libros
INV - SOC-INNOVA - Capítulos de Libros
INV - GH - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_212.pdf1,43 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons