Implementación del portfolio discente en las prácticas del Programa Oficial de Postgrado (Máster y Doctorado) en Biotecnología y Biomedicina

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/12120
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Implementación del portfolio discente en las prácticas del Programa Oficial de Postgrado (Máster y Doctorado) en Biotecnología y Biomedicina
Authors: Juan Herrero, Joaquín de | Pérez-Cañaveras, Rosa M. | Vizcaya-Moreno, M. Flores | Gómez-Torres, María José | Girela, Jose L. | Segovia, Yolanda | Romero, Alejandro | García, Magdalena | Sempere Ortells, José Miguel | Romero Castaños, José Manuel | Pérez García, Vicente | Martínez Ruiz, Noemi | Pereira Rodríguez, Santo Domingo | Pinilla, Vanessa | Iglesias Villar, Begoña
Research Group/s: Biotecnología
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Biotecnología
Keywords: Portfolio discente | Docencia práctica | Títulos oficiales de postgrado | Master | Doctorado | Convergencia europea | EEES
Knowledge Area: Biología Celular | Antropología | Histología
Date Created: 2007
Issue Date: 2007
Publisher: Universidad de Alicante
Citation: JUAN HERRERO, Joaquín de, et al. "Implementación del portfolio discente en las prácticas del Programa Oficial de Postgrado (Máster y Doctorado) en Biotecnología y Biomedicina". En: V Jornadas de Investigación en Docencia Universitaria : la construcción colegiada del modelo docente universitario del siglo XXI : Alicante, 4-5 de Junio de 2007 [Recurso electrónico] / M. Iglesias Martínez, F. Pastor Verdú (eds.). Alicante : Universidad de Alicante, 2007. ISBN 948-84-690-7723-8
Abstract: La convergencia con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), implica la introducción de nuevas metodologías de trabajo en la Docencia Universitaria y este tránsito va a suponer un esfuerzo importante por parte de profesores, alumnos y demás participantes en el proceso formativo. El objetivo general de este proyecto es, utilizar el recurso del Portfolio Discente en la formación práctica de los alumnos del primer curso (2006/2007) del Programa Oficial de Postgrado en Biotecnología y Biomedicina. Para llevar a cabo el citado objetivo hemos diseñado y elaborado una serie de productos y estrategias para implementar el Portfolio Discente. Además, nos proponemos establecer la composición de créditos ECTS, de las prácticas de las distintas asignaturas, a partir de los datos obtenidos del Portfolio Discente, así como evaluar los Portfolios de distintas materias y realizar una serie de talleres para el establecimiento de criterios y estándares para la confección de Portfolios o Carpetas de alumno. Hasta este momento hemos implementado todos los objetivos, encontrándonos en la parte de evaluación de los Portfolios.
URI: http://hdl.handle.net/10045/12120
ISBN: 948-84-690-7723-8
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - GIDBT - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Grupo de Inmunología - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Enfermería Clínica - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Institucional - IUIEG - Publicaciones

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailIMPLEMENTACIÓN DEL PORTFOLIO DISCENTE.pdf78,45 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.