Enseñanzas digitales durante el Covid-19 en el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/119515
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Enseñanzas digitales durante el Covid-19 en el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Autor/es: Rovira-Collado, José | Serna-Rodrigo, Rocío | Miras, Sebastián | Martínez-Carratalá, Francisco Antonio | Pérez Gisbert, Vanessa | Martín-Martín, Arantxa | Soler-Quílez, Guillermo | Medina Gracia, José Luis | Pomares Puig, María Pilar | Leiva-Loría, Damiana | Boubekeur, Abed
Grupo/s de investigación o GITE: Investigación y Formación Didáctica
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Palabras clave: COVID-19 | Didáctica Lengua y Literatura | Formación del Profesorado | Pandemia | Digitalización
Área/s de conocimiento: Didáctica de la Lengua y la Literatura
Fecha de publicación: 2021
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Rovira-Collado, José, et al. "Enseñanzas digitales durante el Covid-19 en el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2021 = Xarxes d'investigació i innovació en docència universitària. Volum 2021. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-29261-5, pp. 381-392
Resumen: Ante la crisis sanitaria y social provocada por la pandemia del COVID-19, nos encontramos ante un enorme reto pedagógico en todos los niveles educativos. La adaptación a los modelos digitales, online, semipresenciales o duales ha sido un reto para cualquier docente. Desde el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Alicante planteamos esta investigación para conocer los aprendizajes realizados durante el último año. Partimos de un panel de expertos, para posteriormente lanzar una encuesta mixta a parte de nuestro profesorado y alumnado de títulos de postgrado y doctorado. Se confirman distintos avances y aprendizajes en distintos ámbitos que confirman la necesidad de formación en tecnología educativa como un elemento imprescindible en la carrera docente. Además, se recogen distintas experiencias realizadas durante el curso para mejorar la docencia dual con nuestro alumnado. Entre otras, se citan las experiencias con MOOC, Moodle, Blogs para constelaciones multimodales, Discord y otras plataformas de aprendizaje que han permitido una docencia adecuada a la situación actual.
Patrocinador/es: Esta investigación está dentro de las Redes de Docencia Universitaria de la Universidad de Alicante: -Alfabetización digital y lectura multimodal en Didáctica de la Lengua y de la Literatura Infantil y Juvenil. Propuestas de innovación en entornos digitales para el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (5223). -Aprendizajes plurilingües e innovación tecnológica en Educación Primaria (5190). Y del proyecto I+D+I: -Innovación epistémica de un modelo de comentario argumentativo de textos multimodales en la enseñanza del español como lengua materna y extranjera. PGC2018-101457-B-I00.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119515
ISBN: 978-84-09-29261-5
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda (Coord.), Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades (Eds.); del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/119228
Aparece en las colecciones:INV - IFD-DLL - Capítulos de Libros
INV - ELEI_UA - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2021_33.pdf7,85 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.