Descubriendo las competencias y necesidades digitales del alumnado: un estudio basado en la autoevaluación

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/119394
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Descubriendo las competencias y necesidades digitales del alumnado: un estudio basado en la autoevaluación
Autors: Juana Espinosa, Susana Amalia de | Fernández Sánchez, José Antonio | García-Fernández, Mariano | Gascó, José L. | González-Ramírez, Reyes | Llopis, Juan | Sabater Sempere, Vicente | Tarí, Juan José | Valdés Conca, Jorge
Grups d'investigació o GITE: Sistemas de Información y Recursos Humanos en las Organizaciones (SIRHO) | Planificación y Gestión Sostenible del Turismo | Estrategia Competitiva, Diseño Organizativo, Gestión de la Calidad y Gestión Medioambiental | Dirección Estratégica, Conocimiento e Innovación en una Economía Global (DECI-GLOBAL)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresas
Paraules clau: Competencias digitales | Mercado laboral | Educación superior | Análisis de fortalezas y debilidades | Autoevaluación
Àrees de coneixement: Organización de Empresas
Data de publicació: 2021
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: De Juana Espinosa, Susana, et al. "Descubriendo las competencias y necesidades digitales del alumnado: un estudio basado en la autoevaluación". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19. Barcelona: Octaedro, 2021. ISBN 978-84-19023-19-3, pp. 585-594
Resum: La llegada del entorno pandémico actual, marcado por el teletrabajo, las clases virtuales, y la aceleración de la trasformación digital de las empresas, ha provocado cambios en las competencias digitales que otorgan empleabilidad al alumnado. A partir de esta idea, el objetivo de esta investigación es identificar y analizar el conocimiento efectivo y el grado de desarrollo de las competencias digitales en el alumnado matriculado en asignaturas de gestión de empresas. Para ello se ha realizado un estudio cuantitativo para que el alumnado evalúe su nivel de habilidades y conocimientos digitales a partir del esquema del Marco Europeo de Competencias Digitales. Este estudio se ha complementado con un análisis cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas para obtener una visión más profunda de qué significan estas competencias digitales para el alumnado, cuán autoconscientes son de sus fortalezas y debilidades digitales, y cómo el profesorado puede contribuir a su empoderamiento y desarrollo en este aspecto. Los resultados de ambos análisis sirven de base para determinar las capacidades y necesidades del alumnado, así como para el establecimiento de recomendaciones de mejora en los procesos de enseñanza/aprendizaje en el aula.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119394
ISBN: 978-84-19023-19-3
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/119194
Apareix a la col·lecció: INV - EDOCMA - Capítulos de Libros
INV - PGST - Capítulos de Libros
INV - DECI-GLOBAL - Capítulos de Libros
INV - SIRHO - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailNuevos-retos-educativos-ensenanza-superior-frente-al-COVID-19_57.pdf681,76 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.