Beneficios y problemáticas del trabajo en equipo en entornos virtuales

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/119282
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Beneficios y problemáticas del trabajo en equipo en entornos virtuales
Authors: Vicent, María | Fernández-Sogorb, Aitana
Research Group/s: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU) | Música, Artes Escénicas, Patrimonio y Educación Musical (MAPEM)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Trabajo en grupo online | Docencia Dual | Grado de Maestro | Educación Superior
Knowledge Area: Psicología Evolutiva y de la Educación | Didáctica y Organización Escolar
Issue Date: 2021
Editors: Octaedro
Citation: Vicent Juan, María; Fernández-Sogorb, Aitana. "Beneficios y problemáticas del trabajo en equipo en entornos virtuales". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19. Barcelona: Octaedro, 2021. ISBN 978-84-19023-19-3, pp. 143-152
Abstract: Este estudio se propuso conocer la opinión del alumnado respecto a las problemáticas y ventajas que ofrece la metodología del trabajo en equipo en modalidad online frente a la presencial. Se empleó una muestra compuesta por 56 estudiantes de asignaturas de 2º y 3er curso de los Grados de Educación Infantil y Primaria, quienes cumplimentaron un cuestionario de elaboración propia. El 92,86% de la muestra está totalmente o bastante de acuerdo en que dispone de los recursos tecnológicos necesarios para trabajar en equipo online. Un 82,14% de los encuestados prefiere emplear recursos y plataformas no institucionales para llevar a cabo los trabajos en equipo online. En comparación con el trabajo en grupo presencial, el 44,64% de los participantes afirma estar mucho menos o algo menos satisfecho con el funcionamiento general del grupo de trabajo online. Sin embargo, el 46,43% está bastante o totalmente de acuerdo en que la implicación del profesorado ha sido la adecuada. La única ventaja del trabajo online que los estudiantes destacan frente al presencial es la adquisición de competencias digitales. Finalmente, la mayoría de los estudiantes (53,57%) prefieren nunca o casi nunca el trabajo online frente al presencial. Los resultados obtenidos presentan implicaciones educativas de interés que deben ser tenidas en cuenta con el fin de mejorar la metodología de trabajo en grupo online.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119282
ISBN: 978-84-19023-19-3
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/119194
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
INV - MAPEM - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailNuevos-retos-educativos-ensenanza-superior-frente-al-COVID-19_14.pdf976,85 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.