Criminología y aprendizaje basado en proyectos: el reto de la colaboración grupal en línea

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/110249
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Criminología y aprendizaje basado en proyectos: el reto de la colaboración grupal en línea
Autors: Zaragoza Martí, María Francisca | Pardo-Beneyto, Gonzalo
Grups d'investigació o GITE: Agua y Territorio | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible | Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado
Paraules clau: Aprendizaje basado en proyectos | TIC | Criminología | Experiencia educativa | Multidisciplinariedad
Àrees de coneixement: Ciencia Política y de la Administración
Data de publicació: 2020
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: Zaragoza Martí, María Francisca; Pardo Beneyto, Gonzalo. "Criminología y aprendizaje basado en proyectos: el reto de la colaboración grupal en línea". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 928-936
Resum: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) han redimensionado la percepción educativa y la conectividad entre el colectivo académico, de tal forma que las relaciones entre el alumnado y el profesorado ya no son simplemente unidireccionales o unimodales, sino que se exige una relación intergrupal con mayor multidisciplinariedad e interconectividad entre las diferentes áreas de conocimiento, el profesorado y el alumnado, siendo éste el que se posicione como responsable de su propio aprendizaje. Una de las metodologías que mejor combina la proximidad a la realidad profesional con la adquisición de competencias de forma multimodal y grupal es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). En consecuencia, el objetivo de este estudio se centra en evaluar, a través de un cuestionario ad hoc, los resultados de la implementación de dicha técnica de innovación docente de forma combinada en las materias de Introducción a la Ciencia Política y Constitución: el sistema de derechos y libertades. Entre las conclusiones obtenidas cabe destacar que la totalidad de los y las participantes han recomendado dicha actividad, aunque bien es cierto que también han recomendado cierta flexibilidad en la cronología y las tareas a realizar –dadas las características de la modalidad online–, así como una mayor coherencia entre los objetivos y temáticas propuestas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110249
ISBN: 978-84-18348-11-2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/110076
Apareix a la col·lecció: INV - Agua y Territorio - Capítulos de Libros
INV - Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible - Capítulos de Libros
INV - OLAPPC - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_90.pdf558,87 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.