GeoGebra como entorno de aprendizaje para Geometría en 3D

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/110207
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: GeoGebra como entorno de aprendizaje para Geometría en 3D
Authors: Alonso-González, Clementa | Campoy, Rubén | Navarro-Pérez, Miguel Ángel | Rodríguez Álvarez, Margarita | Vicente-Pérez, José
Research Group/s: Grupo de Álgebra y Geometría (GAG) | Laboratorio de Optimización (LOPT)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Matemáticas
Keywords: Innovación educativa | Visualización 3D | Geometría | GeoGebra | Cuádricas
Knowledge Area: Geometría y Topología | Estadística e Investigación Operativa
Issue Date: 2020
Editors: Octaedro
Citation: Alonso-González, Clementa, et al. "GeoGebra como entorno de aprendizaje para Geometría en 3D". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 485-494
Abstract: El problema de encontrar representaciones adecuadas de objetos abstractos es tan antiguo como las propias Matemáticas. En el ámbito de la docencia de las mismas, y especialmente de la Geometría y la Topología, nos enfrentamos muy frecuentemente con el problema de imaginar y visualizar de manera adecuada ciertas funciones, curvas, superficies y otros elementos. Representar objetos en dimensión dos es sencillo pues podemos plasmarlos simplemente en una hoja de papel o en una pizarra. En cambio, algunos entes tridimensionales, que también son susceptibles de admitir un dibujo bidimensional usando proyecciones, son mucho más difíciles de manejar y dibujar sin las herramientas adecuadas. En este trabajo de investigación, nuestro objetivo principal ha sido explorar el potencial de la versión 3D del software GeoGebra para visualizar y manipular cierto tipo de objetos tridimensionales: las superficies cuádricas. Para ello, hemos diseñado una serie de actividades usando las herramientas que ofrece GeoGebra 3D con las que los alumnos han podido acercarse a estos objetos. Una vez realizadas dichas actividades, hemos realizado un estudio de la satisfacción e impresiones de los participantes a través de una encuesta online. El análisis de los resultados recogidos arroja principalmente la siguiente conclusión: la introducción de herramientas de representación de objetos en tres dimensiones (GeoGebra 3D, en nuestro caso) resulta altamente positiva. Las capacidades de visualización de objetos geométricos tridimensionales de nuestros alumnos mejoran; especialmente su destreza en el manejo de las superficies cuádricas.
Sponsor: Este trabajo se ha realizado en el seno del Programa de Redes-I3CE de investigación en docencia universitaria del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa-Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2019/20), Ref.: 4705.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110207
ISBN: 978-84-18348-11-2
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/110076
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - LOPT - Capítulos de Libros
INV - GAG - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_48.pdf1,03 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.