Neologismos fraseológicos en el español hablado en Argentina: los procedimientos de creación

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/109688
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorFraseología y Traducción Multilingüe (FRASYTRAM)es_ES
dc.contributor.authorCuadrado-Rey, Analía-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.date.accessioned2020-10-14T07:07:11Z-
dc.date.available2020-10-14T07:07:11Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationELUA. Estudios de Lingüística. 2020, Anexo VII: 129-143. https://doi.org/10.14198/ELUA2020.ANEXO7.08es_ES
dc.identifier.issn0212-7636-
dc.identifier.issn2171-6692 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/109688-
dc.description.abstractSabemos que los componentes de las Unidades Fraseológicas (UF) tienen diversos grados de fijación e idiomaticidad. Junto a estos cambios codificados y previstos en el sistema surgen otras UF de forma libre que expresan un significado nuevo o con un sentido discursivo propio. La neología da testimonio de la dinámica de la lengua en general y también en el plano fraseológico. El objetivo del presente trabajo se centra en identificar los mecanismos de innovación utilizados para la creación de los neologismos fraseológicos del español hablado en Argentina. Para la detección de candidatos a neologismos recurrimos a la recopilación de UF del campo semántico carácter-forma de ser recopiladas mediante encuestas. Aplicamos, además, el criterio de neologicidad de exclusión lexicográfica y comprobamos su uso en la variante argentina del corpus periodístico esAmTenTen11 (español de América) aplicando la herramienta Sketch Engine.es_ES
dc.description.abstractWe know that the components of Phraseological Units (PUs) have different degrees of fixation and idiomaticity. In addition to these coded and predictable changes in the system, there are other freely formed (PUs) that express a new meaning or have their own discursive meaning. Neology gives evidence of the dynamics of language in general and also on a phraseological level. The aim of this paper is to identify the mechanisms of innovation used for the creation of phraseological neologisms in the Spanish spoken in Argentina. In order to detect candidates for neologisms we used a compilation of UFs from the semantic field of character-form of being collected through surveys. We also applied the lexicographical exclusion neologism criterion and verified its use in the Argentinean variant of the journalistic corpus esAmTenTen11 (Spanish of America) by applying the Sketch Engine tool.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaes_ES
dc.rightsEste trabajo se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacionales_ES
dc.subjectFraseologíaes_ES
dc.subjectDiatopíaes_ES
dc.subjectNeologismoses_ES
dc.subjectEspañol hablado en Argentinaes_ES
dc.subjectPhraseologyes_ES
dc.subjectDiatopyes_ES
dc.subjectNeologismses_ES
dc.subjectSpanish spoken in Argentinaes_ES
dc.subject.otherLingüística Generales_ES
dc.subject.otherLengua Españolaes_ES
dc.subject.otherTraducción e Interpretaciónes_ES
dc.titleNeologismos fraseológicos en el español hablado en Argentina: los procedimientos de creaciónes_ES
dc.title.alternativePhraseological neologisms in the Spanish spoken in Argentina: formation processeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/ELUA2020.ANEXO7.08-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/ELUA2020.ANEXO7.08es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - FRASYTRAM - Artículos de Revistas
ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2020, Anexo 7

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailELUA-Anexo-VII_08.pdf599,69 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons