Coordinación de contenidos entre las asignaturas de sistemas inteligentes, sistemas de percepción y visión por computador del Grado de Ingeniería Robótica

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/99895
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Coordinación de contenidos entre las asignaturas de sistemas inteligentes, sistemas de percepción y visión por computador del Grado de Ingeniería Robótica
Authors: Martinez-Martin, Ester | Cazorla, Miguel | Viejo Hernando, Diego | Orts-Escolano, Sergio | Gomez-Donoso, Francisco | Escalona, Félix | Pertusa, Antonio
Research Group/s: Robótica y Visión Tridimensional (RoViT) | Reconocimiento de Formas e Inteligencia Artificial
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial | Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Keywords: Coordinación de asignaturas | Aprendizaje Activo | Aprendizaje Basado en Proyectos
Knowledge Area: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial | Lenguajes y Sistemas Informáticos
Issue Date: 2019
Editors: Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació
Citation: Martínez Martín, Ester, et al. "Coordinación de contenidos entre las asignaturas de sistemas inteligentes, sistemas de percepción y visión por computador del Grado de Ingeniería Robótica". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 923-928
Abstract: Un análisis en términos educativos de la titulación del grado en ingeniería en robótica pone de manifiesto la estrecha relación entre las distintas áreas de estudio abordadas durante su cursación. Este hecho brinda la oportunidad de perfilar los conocimientos que se estudian en las distintas asignaturas (en particular: sistemas inteligentes, sistemas de percepción y visión artificial) y aplicarlos mediante técnicas de aprendizaje activo como el aprendizaje basado en proyectos. Así, para este proyecto se ha propuesto el desarrollo de una aplicación robótica asistencial para personas discapacitadas. Dada la complejidad de este problema, los estudiantes requerían de todos los conocimientos adquiridos para poder alcanzar una solución viable. Además, la amplia variedad de posibles soluciones y problemas que surgen cuando se trabaja en escenarios reales ha resultado en una experiencia enriquecedora, involucrando a los estudiantes durante todo el desarrollo del proyecto. Esta participación les ha proporcionado nuevas habilidades como autonomía, investigación, planificación, creatividad o análisis de datos, así como los beneficios de trabajar en equipo, desarrollando habilidades comunicativas y tomando conciencia de las preocupaciones sociales, problemas clave en cualquier carrera de ingeniería. Así pues, este estudio piloto ha evaluado el aprendizaje del alumnado cuando se enfrenta a un problema de la vida real, así como la interrelación entre asignaturas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99895
ISBN: 978-84-09-15746-4
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/98908
Appears in Collections:INV - GRFIA - Artículos de Revistas
INV - RoViT - Artículos de Revistas
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-064.pdf1,14 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.