El programa minimalista y el problema de Platón: reflexiones sobre la aportación del minimalismo a los desafíos del desarrollo lingüístico

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/9938
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: El programa minimalista y el problema de Platón: reflexiones sobre la aportación del minimalismo a los desafíos del desarrollo lingüístico
Títol alternatiu: Minimalist program and Plato’s problem: the contribution of minimalist program to the challenges of linguistic development
Autors: Lorenzo González, Guillermo
Paraules clau: Programa minimalista | Principios y parámetros | Problema de Platón | Adquisición del lenguaje | Minimalist program | Principles and parameters | Plato’s problem | Language acquisition
Àrees de coneixement: Lingüística General | Lengua Española
Data de publicació: 2007
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Citació bibliogràfica: LORENZO GONZÁLEZ, Guillermo. “El programa minimalista y el problema de Platón: reflexiones sobre la aportación del minimalismo a los desafíos del desarrollo lingüístico”. ELUA. Estudios de Lingüística. N. 21 (2007). ISSN 0212-7636, pp. 209-228
Resum: La gramática generativa se ha caracterizado históricamente por la aceptación, como criterio de adecuación explicativa de las propuestas teóricas, de su capacidad para dar cuenta del modo como los niños adquieren el lenguaje en un marco caracterizado por la pobreza del estímulo a su alcance y por su propia inmadurez cognitiva. Este trabajo plantea que el Programa Minimalista, pese a la opinión expresada por algunos intérpretes del modelo, no debe ser ajeno a este criterio de adecuación. Plantea, además, que considerado bajo este prisma se nos ofrece como un planteamiento teórico con propuestas sustantivas claramente rupturistas con relación a los postulados de la Teoría de los Principios y los Parámetros y con una potencialidad para explicar los pormenores del desarrollo de la facultad humana del lenguaje que claramente desborda la de esta teoría. | One of the defining features of generative grammar all along its historical development has been the acceptance of the idea that the capacity to elucidate the way children learn language, in spite of their cognitive immatureness and the poverty of the stimuli available to them, is to be considered as the criterion of explanatory adequacy when evaluating theories. This article contends that, contrary to the opinions of some recent commentators, the Minimalist Program is also subject to this criterion and that, under this light, minimalism manifests itself as a theoretical framework whose substantive proposals and explanatory potential represent a true rupture with respect to the Principles–and–Parameters Theory.
Patrocinadors: Este trabajo ha sido realizado al amparo del proyecto de investigación «Biolingüística: fundamento genético, desarrollo y evolución del lenguaje» (HUM2007-60427/FILO), subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia con co-financiación FEDER.
URI: http://hdl.handle.net/10045/9938 | http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2007.21.10
ISSN: 0212-7636
DOI: 10.14198/ELUA2007.21.10
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2007, N. 21

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailELUA_21_10.pdf240,37 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.