Participación cooperativa del alumnado universitario en el área de Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/99116
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Participación cooperativa del alumnado universitario en el área de Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico
Authors: López Alacid, Mari Paz | Granados, Lucía
Research Group/s: Diversidad, Educación y Género (DEG)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Keywords: Aprendizaje cooperativo | Alumnos | Universidad | Profesores | Metodología
Knowledge Area: Psicología Evolutiva y de la Educación
Issue Date: 2019
Editors: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: López Alacid, María Paz; Granados Alós, Lucía. "Participación cooperativa del alumnado universitario en el área de Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2019. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2019. ISBN 978-84-09-07186-9, pp. 327-335
Abstract: Los estudios universitarios están sufriendo grandes transformaciones como consecuencia de la incorporación de la Universidad al ámbito europeo. Estos grandes cambios suponen un reto a la hora de abordar dicha enseñanza. En el marco europeo de Enseñanza Superior se promueve una educación basada en el desarrollo de habilidades, capacidades, competencias, actitudes y valores en los alumnos desde metodologías como el aprendizaje cooperativo. Por tanto, desde nuestro punto de vista una buena manera de preparar a los alumnos para adaptarse y funcionar de acuerdo a la situación actual de la Educación Universitaria sería la formación de los alumnos universitarios que tengan la oportunidad de desarrollar actividades y actitudes en el aula que despierten su curiosidad por aprender, que les permita fomentar unas relaciones sociales adecuadas, el respeto a las diferencias, la tolerancia, la igualdad de género, y, en definitiva, promover en el marco universitario las destrezas o habilidades que les faciliten actuar en el presente y el futuro de una manera colaborativa. El objetivo de nuestro trabajo, por tanto, es favorecer en los alumnos de la asignatura de Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico el desarrollo de estas habilidades a través de una metodología cooperativa que mejore, además, su rendimiento académico. Como instrumentos hemos utilizado entre otros, un cuestionario al principio de curso para evaluar el grado de cohesión que había en el grupo y los diferentes tipos de conducta prosocial que demostraban los alumnos: ayudar a los demás, solicitar ayuda, cooperar, participar en el aula… Además, pasamos un cuestionario similar al final del primer cuatrimestre para verificar si dichas conductas habían aumentado o mejorado o, por el contrario, habían disminuido. En segundo lugar, hemos evaluado el trabajo en grupo a la hora de abordar las diferentes técnicas e instrumentos de evaluación pscopedagógica de los alumnos al final del primer cuatrimestre. Por último, hemos utilizado otros instrumentos de evaluación como la observación directa a los alumnos y la realización de tutorías virtuales. Los resultados obtenidos en nuestro estudio nos muestran que dichos alumnos mejoran la percepción que tienen sobre sí mismos y sobre los demás (sus actitudes hacia los compañeros, la asignatura y el profesorado), también aumenta su competencia social a la hora de relacionarse entre los miembros del mismo grupo y entre los miembros de los diferentes grupos, a su vez, a través de la observación del profesor podemos comprobar que ha mejorado el clima del aula y que les gusta trabajar en equipo pues se muestran muy participativos en cualquier actividad que surge en clase: debates, preguntas abiertas, casos prácticos… Por tanto la conclusión que podemos extraer de la presente investigación es que en una asignatura de Educación Superior como es la Evaluación y el Diagnóstico Psicopedagógico los alumnos a través de la implementación de una metodología cooperativa han trabajado por competencias, han obtenido muy buenos resultados académicos, han disfrutado más de la asignatura y, en definitiva, se encuentran más preparados para desarrollar futuras actuaciones relacionadas profesionalmente con este ámbito. Además de mejorar las relaciones interpersonales entre los diferentes alumnos del grupo y prevenir cualquier tipo de discriminación de género fomentando unas relaciones basadas en la igualdad y el respeto mutuo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99116
ISBN: 978-84-09-07186-9
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/98732
Appears in Collections:INV - DEG - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2019-29.pdf1,11 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.