Experimentando con GeoGebra y las curvas cónicas en la asignatura Geometría Lineal

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/99011
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Experimentando con GeoGebra y las curvas cónicas en la asignatura Geometría Lineal
Authors: Alonso-González, Clementa | Campoy, Rubén | Navarro-Pérez, Miguel Ángel | Rodríguez Álvarez, Margarita
Research Group/s: Grupo de Álgebra y Geometría (GAG) | Laboratorio de Optimización (LOPT)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Matemáticas
Keywords: Innovación educativa | Software interactivo | GeoGebra | Geometría lineal | Cónicas
Knowledge Area: Geometría y Topología | Estadística e Investigación Operativa
Issue Date: 2019
Editors: Octaedro
Citation: Alonso-González, Clementa, et al. "Experimentando con GeoGebra y las curvas cónicas en la asignatura Geometría Lineal". Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas. Barcelona: Octaedro, 2019. ISBN 978-84-17667-23-8, pp. 827-836
Abstract: La Geometría Lineal es una asignatura obligatoria que se imparte en el tercer semestre del Grado en Matemáticas de la Universidad de Alicante. Dentro de los contenidos de esta asignatura se incluye una parte muy importante encaminada al estudio de las curvas cónicas (parábola, elipse e hipérbola), a su clasificación y al análisis de sus propiedades. La docencia de las cónicas se ha abordado usualmente desde los métodos tradicionales: desarrollo teórico-algebraico con exposición en la pizarra y posterior resolución de ejercicios relacionados. Por la propia naturaleza de las curvas cónicas, existen multitud de herramientas de tipo gráfico y computacional que pueden ayudar en el manejo, visualización y comprensión de las mismas. De entre todas las posibilidades disponibles, hemos optado por el software matemático (libre y multiplataforma) GeoGebra debido a su dinamismo, versatilidad y sencillez. En este trabajo de investigación presentamos nuestro principal objetivo, que es indagar sobre las posibles ventajas de la enseñanza de las cónicas utilizando dicho software, describiremos el procedimiento que hemos seguido exhibiendo algunas de las actividades que hemos desarrollado y, finalmente, analizaremos los resultados obtenidos concluyendo que la utilización de este software tan intuitivo se traduce en un aprendizaje más ágil y atractivo para el alumno.
Sponsor: Este trabajo se ha realizado en el seno del Programa de Redes-I3CE de investigación en docencia universitaria del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa-Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2018-19), Ref.:4419.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99011
ISBN: 978-84-17667-23-8
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/98731
Appears in Collections:INV - LOPT - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GAG - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-e-innovacion-en-la-ES_078.pdf1,41 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.