Explorando y evaluando nuevas metodologías didácticas de investigación-acción para el fomento del emprendimiento en el Grado de Publicidad y RRPP

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/98941
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Explorando y evaluando nuevas metodologías didácticas de investigación-acción para el fomento del emprendimiento en el Grado de Publicidad y RRPP
Authors: Torres-Valdés, Rosa-María | Ordóñez García, Covadonga | Arce Chávez, Laura
Research Group/s: Comunicación y Públicos Específicos | Marketing Experiencial, Eventos y Comunicación Integrada (MAE-CO)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Keywords: Competencias emprendedoras | Enseñanza-aprendizaje | Investigación-acción-participativa | Formación para el emprendimiento | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Knowledge Area: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Issue Date: 2019
Editors: Octaedro
Citation: Torres Valdés, R. M.; Ordoñez García, C.; Arce Chávez, G L. "Explorando y evaluando nuevas metodologías didácticas de investigación-acción para el fomento del emprendimiento en el Grado de Publicidad y RRPP". Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas. Barcelona: Octaedro, 2019. ISBN 978-84-17667-23-8, pp. 729-739
Abstract: Se describe una acción educativa innovadora de fomento de emprendimiento, desarrollada con estudiantes de la asignatura “Técnicas de Relaciones Públicas” de cuarto curso del Grado de Publicidad y RRPP (11 alumnos). Teniendo en cuenta el contexto económico y laboral actual, y resultados de investigaciones realizadas desde el curso académico 2015-16 sobre fomento de emprendimiento en este grado, el objetivo general perseguido es identificar factores clave de fomento de emprendimiento que podrían ser incluidos en procesos de innovación educativa en dicho grado. Para ello se ha planteado tomar un paradigma crítico-dialéctico en la metodología de investigación-acción, adaptando la técnica grupal Phillips 6/6, para investigar los fundamentos del emprendimiento y establecer cuáles son los elementos claves necesarios para su fomento en la Universidad. En una segunda fase se desarrolló un foro entre el estudiantado y un grupo de empresarios alicantinos, para analizar las metodologías más apropiadas propiciadoras de emprendimiento universitario. Finalmente, se ha comparado con otra iniciativa de un grado similar en la Universidad Latina de Costa Rica (30 estudiantes). Las conclusiones muestran elementos clave favorecedores del sentido de iniciativa para animar a los estudiantes al emprendimiento, entre las que destaca la necesidad de que se produzcan motivaciones extrínsecas desde las instituciones en general, y en particular desde la Universidad, tales como apoyo al emprendimiento, e introducción en la didáctica de una perspectiva crítica-dialéctica.
Sponsor: El presente trabajo ha contado con una ayuda del Programa de Redes-I3CE de investigación en docencia universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante (convocatoria 2018-19). Ref.: [4325].
URI: http://hdl.handle.net/10045/98941
ISBN: 978-84-17667-23-8
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/98731
Appears in Collections:INV - COMPUBES - Capítulos de Libros
INV - MAE-CO - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-e-innovacion-en-la-ES_069.pdf1,28 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.