La narrativa social de Miguel Ángel Asturias

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/91952
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: La narrativa social de Miguel Ángel Asturias
Autors: Rubio Cremades, Enrique
Grups d'investigació o GITE: Corrientes Estéticas en la Literatura Española e Hispanoamericana
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Paraules clau: Miguel Ángel Asturias | Novela | Perspectiva social
Àrees de coneixement: Literatura Española
Data de publicació: 1977
Editor: Centro de Estudios Universitarios (Alicante). Facultad de Filosofía y Letras
Citació bibliogràfica: Item. Revista de Ciencias Humanas. 1977, 2: 67-76
Resum: La nueva perspectiva social en la narrativa de Asturias emana inagotablemente de su trilogía bananera. Lo que aquí exponemos supone tan sólo una única vía del rico entramado literario que se ofrece continuamente en el autor. La denuncia social de Sudamérica hará en este artículo de protagonista, dejando a un lado la dicotomía mito y fantasía que el lector pudiera apreciar en El Alhajadito o en Mulata de tal, donde la palabra adquiere nuevas y asombrosas proporciones. Nuestro propósito será mucho más limitado, analizando por ello al Asturias preocupado por el indio, donde todo un complejo mundo de problemas lo sumirán en un triste y fatal sino. Las novelas El Señor Presidente, Hombres de maíz, Viento fuerte, Week-end en Guatemala y otras narraciones serán fiel exponente de su preocupación por el alma indígena, aportando en momentos soluciones adecuadas al contexto histórico. Sin embargo no debemos olvidar que la dependencia del entorno social guatemalteco no debe permitirnos abordar el sentir de Asturias como documento fidedigno de dicho contexto, puesto que la novela social es ante todo novela. Por ello hemos insertado declaraciones del mismo Asturias en nuestro artículo, que si tal vez pudieran parecer en cierto modo anecdóticas, sí podrían ser interpretadas como elementos paraliterarios para el mejor conocimiento de la postura adoptada por Asturias.
URI: http://hdl.handle.net/10045/91952
ISSN: 1885-7833
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: © Universidad de Alicante
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: INV - CELEH - Artículos de Revistas
Item. Revista de Ciencias Humanas - 1977, N. 2

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailItem_02_05.pdf1,09 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.