Contenidos didácticos para la medición antropométrica

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/91112
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Contenidos didácticos para la medición antropométrica
Authors: Martínez Sanz, José Miguel | Norte, Aurora | Martinez-Rodriguez, Alejandro | Sellés, Sergio | Ferriz Valero, Alberto | Díez-Espinosa, Pablo | Sospedra, Isabel | Gutiérrez-Hervás, Ana
Research Group/s: Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición (ALINUT) | Análisis de Alimentos, Química Culinaria y Nutrición (AAQCN) | Research in Physical Education, Fitness and Performance (RIPEFAP) | Salud y Cuidados en Grupos Vulnerables (SACU)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería | Universidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Antropometría | Obesidad | Sobrepeso
Knowledge Area: Enfermería | Nutrición y Bromatología | Educación Física y Deportiva | Didáctica de la Expresión Corporal
Issue Date: 2018
Editors: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Martínez-Sanz, JM., et al. "Contenidos didácticos para la medición antropométrica". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 3009-3025
Abstract: La antropometría es el estudio del tamaño, forma, composición, estructura y proporcionalidad del cuerpo humano a través de diferentes medidas antropométricas como el peso, talla, pliegues cutáneos, diámetros, longitudes y perímetros. En la práctica clínica es frecuente encontrar usuarios diagnosticados de sobrepeso y/o obesidad, en los que se emplean las medidas antropométricas como parte de su valoración y seguimiento. Actualmente no existen unas normas o consideraciones estandarizadas de medición en sujetos con estas patologías. Por ello, el objetivo de esta red es realizar contenidos fotográficos para mejorar el aprendizaje de la técnica antropométrica en estas patologías. Se realizó una revisión de la literatura científica para seleccionar y describir las medidas antropométricas que deben aplicarse a sujetos con sobrepeso y/o obesidad. Además, se realizaron fotografías de las mediciones seleccionadas en dos sujetos voluntarios que firmaron el consentimiento informado y la cesión de derechos de imagen. El material antropométrico empleado fue tallímetro, báscula, cinta métrica, lápiz demográfico y banco antropométrico. El aprendizaje de esta herramienta formará parte de la evaluación y seguimiento dietético-nutricional de los usuarios en la práctica clínica diaria, ayudando a comprobar el cumplimento de las pautas dietéticas o planificación dietética establecida.
URI: http://hdl.handle.net/10045/91112
ISBN: 978-84-09-07041-1
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/85067
Appears in Collections:INV - PCC-HOI - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - SCAPE - Capítulos de Libros
INV - EDUCAPHYS - Capítulos de Libros
INV - ALINUT - Capítulos de Libros
INV - SACU - Capítulos de Libros
INV - AAQCN - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-214.pdf1,84 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.