Evaluación del impacto de un trabajo de iniciación a la investigación en el Grado en Química como herramienta en la realización del TFG, TFM y la incorporación al mercado laboral

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/90476
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Evaluación del impacto de un trabajo de iniciación a la investigación en el Grado en Química como herramienta en la realización del TFG, TFM y la incorporación al mercado laboral
Autor/es: Sánchez, Raquel | Cañabate López, Águeda | Sánchez, Carlos | Villaseñor Milán, Ángela | Todolí Torró, José Luis
Grupo/s de investigación o GITE: Análisis de Polímeros y Nanomateriales
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología
Palabras clave: Trabajo Fin de Grado | Trabajo Fin de Máster | Iniciación Investigación | Competencias | Mercado Laboral
Área/s de conocimiento: Química Analítica
Fecha de publicación: 2018
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Sánchez Romero, R., et al. "Evaluación del impacto de un trabajo de iniciación a la investigación en el Grado en Química como herramienta en la realización del TFG, TFM y la incorporación al mercado laboral". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 2157-2178
Resumen: En el seno de la asignatura Química de los Alimentos del cuarto curso del Grado en Química, los estudiantes realizan un trabajo de iniciación a la investigación (TII), donde llevan a cabo una búsqueda bibliográfica que precede a la realización de experimentos en el laboratorio y, finalmente, redactan un artículo científico que es defendido públicamente. De este modo, los estudiantes desarrollan diferentes competencias específicas y transversales, relacionadas con el campo de la investigación de gran importancia para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado (TFG) y de Máster (TFM) y para su incorporación al mercado laboral. La experiencia acumulada desde el curso 2013/14 en el citado TII hace que nos encontremos en un momento propicio para evaluar el trabajo realizado hasta la fecha. Los TFG, los TFM y el mundo laboral representan el contexto ideal para llevar a cabo esta evaluación, ya que es ahí donde el estudiante debe poner en práctica esta serie de competencias. Para ello se creó una Red de Innovación Docente cuyo principal objetivo era llevar a cabo la valoración de la repercusión de la realización del TII en el desarrollo del TFG y TFM, así como la incorporación al mercado laboral.
URI: http://hdl.handle.net/10045/90476
ISBN: 978-84-09-07041-1
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/85067
Aparece en las colecciones:INV - NANOBIOPOL - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-153.pdf2,02 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.