Razonamiento Moral, relaciones amorosas y competencias emocionales

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/90112
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Razonamiento Moral, relaciones amorosas y competencias emocionales
Autors: Mañas-Viejo, Carmen | Molines Alcaraz, María | Martínez Sanz, Alicia | Esquembre Cerdá, María del Mar | Montesinos Sánchez, Nieves | García-Fernández, José Manuel | Antón Egea, Antonio
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación en Psicología Evolutiva y Criminología (GIPEC) | Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas | Habilidades, Competencias e Instrucción | Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas
Paraules clau: Razonamiento moral | Relaciones amorosas y competencias emocionales
Àrees de coneixement: Psicología Evolutiva y de la Educación | Derecho Constitucional | Derecho Eclesiástico del Estado
Data de publicació: 2018
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Mañas Viejo, Carmen, et al. "Razonamiento Moral, relaciones amorosas y competencias emocionales". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 1983-1988
Resum: Nos proponemos un doble objetivo, por una parte, estudiar y analizar las posibles relaciones entre los razonamientos morales en los que se posicionan las y los jóvenes universitarios españoles, y sus competencias emocionales. Y, por otra parte, profundizar en los razonamientos morales en los que se sustentan o no la violencia ejercida y o sufrida en una relación amorosa heterosexual. El diseño elegido para realizar nuestro estudio es Investigación-acción. Para su realización hemos presentado por escrito a los 147 participantes (105 mujeres y 44 varones) un dosier que contiene la Escala TMMS-24 (basada en Trait Meta- Mood Scale; TMMS) que nos proporciona la Inteligencia Emocional percibida y la descripción de dos situaciones referidas a las relaciones de pareja heterosexual que la literatura científica del tema, califican de habitual en las relaciones de pareja heterosexual y que colocan a las mujeres en posición de desigualdad y humillación. Los resultados nos muestran relaciones estadísticamente significativas entre la elección del razonamiento y las competencias emocionales de atención a los sentimientos, y reparación de las emociones.
URI: http://hdl.handle.net/10045/90112
ISBN: 978-84-09-07041-1
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/85067
Apareix a la col·lecció: INV - Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas - Capítulos de Libros
INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Capítulos de Libros
INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
INV - GIPEC - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-137.pdf1,14 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.