Geoestadística con software libre: material para prácticas docentes

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/89050
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Geoestadística con software libre: material para prácticas docentes
Authors: Pla, Concepción | Valdes-Abellan, Javier | Pardo Picazo, Miguel Ángel | Jódar-Abellán, Antonio | Trapote, Arturo | Benavente, David | Fernández Cortés, Ángel
Research Group/s: Ingeniería Hidráulica y Ambiental (INGHA) | Petrología Aplicada | Tecnología de Materiales y Territorio (TECMATER)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil | Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales
Keywords: Software libre | Geoestadística | Material docente | Contenidos prácticos
Knowledge Area: Ingeniería Hidráulica | Física de la Tierra | Petrología y Geoquímica
Issue Date: 2018
Editors: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Pla Bru, Concepción, et al. "Geoestadística con software libre: material para prácticas docentes". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 945-960
Abstract: La generación de conocimiento desde las aulas debe resaltar por presentar una mejora continua, haciendo uso de tecnologías cambiantes y acciones educativas innovadoras. Siguiendo estos principios, se plantea la necesidad de renovar el material docente utilizado en las prácticas de la asignatura de Descontaminación de Suelos, impartida en el Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Para el análisis de suelos contaminados, la geoestadística ha demostrado ser una técnica imprescindible. Se elaboró nuevo material docente con contenidos eminentemente prácticos, con el objetivo de que el alumnado pudiera desarrollar el análisis geoestadístico de suelos contaminados íntegramente mediante el software libre S-GeMS. El objetivo principal del trabajo presentado es el desarrollo de material docente para que el alumno conozca distintas técnicas geoestadísticas aplicadas, en concreto, al estudio de las características y contaminación de un suelo. Para lograr este objetivo se coordinaron los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Con la introducción del nuevo material se ha mejorado la calidad de la docencia de la asignatura y se ha adaptado su contenido a las necesidades del estudiante, derivadas de las exigencias del mercado laboral, donde la “Geoestadística” es demandada por profesionales que se dedican a la hidrogeología, geoquímica, medioambiente, ingeniería…
URI: http://hdl.handle.net/10045/89050
ISBN: 978-84-09-07041-1
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/85067
Appears in Collections:INV - IngHA - Capítulos de Libros
INV - PETRA - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - TECMATER - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-63.pdf1,81 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.