Gestión forestal sostenible de masas de pino silvestre en el Pirineo Navarro

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/8895
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Gestión forestal sostenible de masas de pino silvestre en el Pirineo Navarro
Authors: Castillo Martínez, Federico José | Imbert Rodríguez, Bosco | Blanco Vaca, Juan Antonio | Traver, Carmen | Puertas, Fernando
Center, Department or Service: Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias del Medio Natural | Gestión Ambiental Viveros y Repoblaciones de Navarra | Navarra (Comunidad Autónoma). Departamento de Medio Ambiente. Sección de Montes
Keywords: Ecosistemas forestales | Gestión sostenible | Política forestal | Explotación forestal | Pinus sylvestris | Ciclo de nutrientes | Pirineo navarro
Knowledge Area: Ecología
Issue Date: Dec-2003
Publisher: Asociación Española de Ecología Terrestre
Citation: CASTILLO MARTÍNEZ, Federico José, et al. “Gestión forestal sostenible de masas de pino silvestre en el Pirineo Navarro”. Ecosistemas. Vol. 12, n. 3 (sept.-dic. 2003). ISSN 1697-2473
Abstract: La política forestal actual se caracteriza por un compromiso hacia una gestión ecológicamente sostenible de los ecosistemas forestales. Para poder realizarla es necesario conocer los factores que afectan al uso de los bosques, entre los cuales los hay de tipo social, económico, legal, técnico y ecológico. Los beneficios que producen los bosques podrían desaparecer si la estabilidad de las masas forestales es afectada por las actividades humanas. Asumiendo que la explotación de los bosques es necesaria para la economía regional, debemos asegurarnos que el uso de los bosques no ponga en peligro la existencia de éstos. La gestión sostenible de los ecosistemas forestales intenta así compaginar la explotación forestal con el mantenimiento de la biodiversidad y la función del ecosistema. Presentamos aquí algunos aspectos de ecología y gestión forestal en el marco de un proyecto de investigación realizado por la Universidad Pública de Navarra y el Gobierno de Navarra para estudiar la forma de mejorar la producción de madera en bosques de pino albar (Pinus sylvestris L.) y las consecuencias que su explotación pueda tener sobre aspectos tales como el ciclo de nutrientes y la biodiversidad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/8895
ISSN: 1697-2473
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Peer Review: si
Appears in Collections:Ecosistemas - 2003, Vol. 12, N. 3

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailECO_12(3)_05.pdf813,82 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.