Análisis de las habilidades socio-profesionales de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Alicante

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/88933
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Análisis de las habilidades socio-profesionales de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Alicante
Authors: Villegas-Castrillo, Esther | Suriá Martínez, Raquel | Escartín-Caparrós, María José | Lillo-Beneyto, Asunción | Gil Mateo, Vanesa | Pérez García, Eva María
Research Group/s: Diversidad, Educación y Género (DEG) | Intervención Psicosocial con Familias y Menores (IPSIFAM) | Psicología Social y Salud (PSS)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales | Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Keywords: Habilidades sociales | Habilidades profesionales | Estudiantes Universitarios | Trabajo Social
Knowledge Area: Trabajo Social y Servicios Sociales | Psicología Social
Issue Date: 2018
Editors: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Villegas Castrillo, Esther, et al. "Análisis de las habilidades socio-profesionales de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Alicante". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 677-691
Abstract: Son las personas las que construyen la realidad social. Esta interacción requiere de habilidades profesionales, pero, por ende de habilidades sociales que el individuo va adquiriendo a lo largo de su vida (Nuñez del Arco, 2005). El objetivo del título de Grado en Trabajo Social es formar a profesionales de la intervención social en metodologías de intervención del Trabajo Social. El plan de estudios debe permitir la adquisición de los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar el ejercicio profesional. Se ha de concebir el Trabajo Social como un intento de mejora ecuánime de la sociedad. La finalidad de la investigación es conocer si el actual plan de la titulación se ajusta a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes de cara a la adquisición y desarrollo de las habilidades profesionales requeridas para el desempeño de sus funciones. Se pretende conocer las habilidades socio-profesionales de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Alicante mediante la realización de un estudio comparativo del nivel de desarrollo de dichas habilidades en cada uno de los semestres de la titulación. Así, se analizará el impacto de la formación sobre la adquisición y evolución de las habilidades de nuestros estudiantes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/88933
ISBN: 978-84-09-07041-1
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/85067
Appears in Collections:INV - IPSIFAM - Capítulos de Libros
INV - GI-AICP - Capítulos de Libros
INV - DEG - Capítulos de Libros
INV - PSS - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-45.pdf1,26 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.