Sobre la percepción: Etiquetado de material gráfico en talleres compartidos por Arquitectura y Sociología del Derecho

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/87787
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Sobre la percepción: Etiquetado de material gráfico en talleres compartidos por Arquitectura y Sociología del Derecho
Autor/es: López Baeza, Jesús | Carrasco Hortal, José | Abellán Alarcón, Antonio | Carratalá, Liberto | Francés, Francisco | Llorca-Asensi, Elena
Grupo/s de investigación o GITE: Proyectos Arquitectónicos: Pedagogías Críticas, Políticas Ecológicas y Prácticas Materiales (PAPCPEPM) | Sociología de la Innovación y del Cambio Social (SOC-INNOVA) | Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II
Palabras clave: Representación-percepción | Aprendizaje diagramatizado | Etiquetado manual | Pedagogías socio-arquitectónicas
Área/s de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica | Proyectos Arquitectónicos | Sociología
Fecha de publicación: 2018
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: López Baeza, Jesús, et al. "Sobre la percepción: Etiquetado de material gráfico en talleres compartidos por Arquitectura y Sociología del Derecho". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-17219-25-3, pp. 648-658
Resumen: Este trabajo explica cómo comparar fuentes documentales y materiales gráficos producidos por estudiantes de arquitectura a lo largo de un semestre de aprendizaje a partir de técnicas de etiquetado digital, mejorando estándares de técnicas basadas en la visión artificial de libre uso disponibles en la aplicación Google Vision API. Se incluye una contextualización del objetivo respecto de la dicotomía representación-percepción (a); una explicación de cómo se ha usado la herramienta ImageTagger diseñada por el colectivo europeo SPIN Unit para simular la adquisición de objetivos de dos talleres de arquitectura durante una jornada-taller llamada “If Only They Could See me Now” (Quien te ha visto y quien te ve) (9 marzo 2018) (b); una explicación de cómo los resultados de la sesión anterior son llevados al interfaz RawGraphs, visor digital resultados inmediatos (c); así como una discusión final acerca de si la herramienta ImageTagger es adecuada para validar la capacidad de un docente para escoger las fuentes de referencia o la capacidad del estudiante para adecuar sus enunciados a los requisitos iniciales del taller, a partir de preguntas sobre cómo representar espacio, función, contexto, cultura, relaciones humanas, etc. (d). En el fondo, esta investigación propone una metodología de aproximación a un programa docente replicable en cualquier espacio de aprendizaje donde se pueda establecer una comparativa entre imágenes iniciales y finales.
URI: http://hdl.handle.net/10045/87787
ISBN: 978-84-17219-25-3
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/84990
Aparece en las colecciones:INV - PAPCPEPM - Capítulos de Libros
INV - SOC-INNOVA - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - EQUIDIVERSIDAD - Capítulos de Libros
INV - OBETS - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018-El-compromiso-academico-social-65.pdf5,68 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.