El aprendizaje del Derecho Constitucional a través de la simulación parlamentaria: la experiencia del Parlament Universitari

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/87654
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El aprendizaje del Derecho Constitucional a través de la simulación parlamentaria: la experiencia del Parlament Universitari
Autor/es: García Ortiz, Adrián
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado
Palabras clave: Simulación parlamentaria | Asunción de roles | Trabajo cooperativo | Parlament Universitari
Área/s de conocimiento: Derecho Constitucional
Fecha de publicación: 2018
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: García Ortiz, Adrián. "El aprendizaje del Derecho Constitucional a través de la simulación parlamentaria: la experiencia del Parlament Universitari". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-17219-25-3, pp. 574-581
Resumen: La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior supuso un reto para la docencia universitaria, ya que exigía un desplazamiento del protagonismo desde la figura del docente y sus clases magistrales, a la figura del discente y su implicación activa en el proceso de aprendizaje. En este sentido, y con el objetivo de contribuir a la motivación del alumnado, se ha generalizado en el ámbito del Derecho la actividad de simulación de juicios y, en menor medida, la simulación parlamentaria. El presente proyecto analiza las posibilidades que ofrece la asunción de roles como técnica docente en Derecho Constitucional a través de una actividad concreta, Parlament Universitari, organizada anualmente por Les Corts Valencianes. En ella, se simula una sesión de investidura a la Presidencia de la Generalitat en la que cada universidad valenciana forma un grupo parlamentario de diez miembros, uno de los cuales asume el rol de candidato a la Presidencia y otro a miembro de la Mesa. El presente estudio demuestra que la simulación parlamentaria contribuye a fomentar la motivación del alumnado en el estudio del Derecho Constitucional, refuerza el aprendizaje de contenidos teóricos y permite el desarrollo de habilidades personales y sociales.
URI: http://hdl.handle.net/10045/87654
ISBN: 978-84-17219-25-3
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/84990
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GECO-UE - Capítulos de Libros
Personal Investigador sin Adscripción a Grupo

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018-El-compromiso-academico-social-57.pdf3,6 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.