La evaluación en la Enseñanza Superior bajo la perspectiva del alumnado

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/87496
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La evaluación en la Enseñanza Superior bajo la perspectiva del alumnado
Authors: Riquelme, Adrián | Pastor Navarro, José Luis | Cano, Miguel | Tomás, Roberto | Prats, Ángela | Jordá Bordehore, Luis | Santamarta Cerezal, Juan Carlos
Research Group/s: Ingeniería del Terreno y sus Estructuras (InTerEs)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil
Keywords: Examen | Alumnado | Enseñanzas técnicas | Enseñanza Superior
Knowledge Area: Ingeniería del Terreno
Issue Date: 2018
Editors: Octaedro
Citation: Riquelme, Adrián, et al. "La evaluación en la Enseñanza Superior bajo la perspectiva del alumnado". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-17219-25-3, pp. 395-402
Abstract: El presente trabajo plantea la identificación de los factores a mejorar en la evaluación del alumnado de la Enseñanza Superior mediante la evaluación desde la perspectiva el propio alumnado. Para ello, se diseñó una encuesta que los alumnos de tres asignaturas del Grado de Ingeniería Civil y del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos rellenaron inmediatamente tras finalizar el examen. En algunos casos, esta forma de proceder dificultó la toma de datos dada la situación de estrés al que está sometido el alumnado. El análisis de los datos mostró que en general, el tiempo máximo no es un factor determinante. A pesar de que en muchos casos se expresa malestar por el nivel de dificultad de la prueba, este trabajo pone de manifiesto que cuando el alumno ha adquirido cierta madurez, realiza autocrítica y reconoce necesidad de mayor preparación para la prueba. Igualmente, para la realización de supuestos prácticos se manifiesta que necesitan mejorar la fase de planteamiento de este. Como medida de mejora, se han formado grupos de trabajo de problemas en los que se prima el planteamiento y razonamiento del problema frente a la resolución de estos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/87496
ISBN: 978-84-17219-25-3
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/84990
Appears in Collections:INV - INTERES - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2018-El-compromiso-academico-social-40.pdf2,77 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.