La percepción del alumnado sobre la didáctica del patrimonio en la enseñanza de la Historia

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/87437
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: La percepción del alumnado sobre la didáctica del patrimonio en la enseñanza de la Historia
Autors: Moreno Vera, Juan Ramón | Ponsoda López de Atalaya, Santiago
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE) | Poder Público, Sociedad y Cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Paraules clau: Patrimonio | Historia | Educación | Enseñanza-aprendizaje | Grado de educación primaria
Àrees de coneixement: Didáctica de las Ciencias Sociales
Data de publicació: 2018
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: Moreno-Vera, Juan Ramón; Ponsoda-López de Atalaya, Santiago. "La percepción del alumnado sobre la didáctica del patrimonio en la enseñanza de la Historia". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-17219-25-3, pp. 317-325
Resum: La investigación que se presenta pretende, como objetivo principal, saber cuál es la percepción que tiene el alumnado del Grado de Educación Primaria, que se está formando como maestro/a para el futuro, sobre la importancia de la didáctica del patrimonio dentro de la enseñanza de la materia de Historia. El concepto de patrimonio viene siendo usado desde hace décadas en las clases de Historia, aunque siempre de una manera anecdótica y, pocas veces, como una fuente material (o inmaterial) reflejo de la Historia que todavía perdura en la sociedad del presente. Para conocer la percepción del alumnado en este sentido, se realizó una encuesta a estudiantes de las universidades de Murcia y Alicante, siendo los resultados el objeto de análisis de esta publicación. Por lo general, la mayoría del alumnado, opina que el patrimonio debe ser un elemento importante en la enseñanza de la Historia, aunque más de la mitad de los encuestados no creen que un profesor de Historia deba tener un conocimiento muy exhaustivo del mismo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/87437
ISBN: 978-84-17219-25-3
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/84990
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - PSOCU - Capítols de Llibres
INV - IGE - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2018-El-compromiso-academico-social-32.pdf2,28 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.